Nos ha dejado Julio Lois, amigo entrañable -- Jesús Gil García

0
61

He tenido la suerte de conocer a Julio desde hace muchos años. Compartimos la vida de estudiante de teología en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Compartimos el servicio a los seminaristas bolivianos en el Seminario Mayor San José de Cochabamba. Salimos expulsados en 1970, junto con otros dos compañeros, por ser excesivamente humanos, y poco espirituales, en palabras del Presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia.

No estábamos al servicio de la Iglesia, nos dijo. Julio fue en Bolivia un hombre al servicio de los demás, especialmente de los obreros, en cuya Liga ofreció sus mejores recursos humanos y cristianos.

De vuelta a España se dedicó a la reflexión teológica desde los marginados. Fue uno de los teólogos de las Comunidades Cristianas Populares Ejerció su ministerio pastoral en Vallecas (Madrid), y militó en el movimiento vecinal de ese barrio madrileño. Ofreció su reflexión teológica en el Instituto Superior de Pastoral de Madrid. Fue siempre el hombre bueno, dispuesto a ayudar a quien lo necesitase, como teólogo y como persona creyente en Jesús de Nazaret y en su mensaje liberador.

Personalmente he de decir que Julio ha sido un amigo entrañable, servicial y tolerante. Con gran sencillez y profundo respecto dirigió mi proyecto de tesis doctoral sobre la teología de las Comunidades Cristianas Populares en Aragón, presentado en la Universidad Pontificia de Salamanca y rechazado por la Facultad de Teología. No obstante la opinión de Julio, que consideraba que ?la tesis ha recuperado la reflexión teológica realizada por un sector significativo de creyentes españoles??, no se admitió para su defensa. No era la primera vez que su informe no era tenido en cuenta en las altas esferas académicas de la Universidad Pontificia de Salamanca.

En Aragón ha sido especialmente querido por su aportación humana y teológica en el interior de las Comunidad Cristianas Populares. En varias ocasiones dejó sentir su profunda humanidad y su seriedad creyente. En el 25 aniversario de las CCP de Aragón celebrado en Zaragoza en Abril de 2000 con especial interés, Julio aportó su incansable esperanza a través de su charla ?El futuro de las CCP: algunas pautas sobre su espiritualidad, teología y tarea evangelizadora??. Aportación que recordaremos siempre con cariño y agradecimiento hacia su persona.

Julio nos ha dejado, pero seguirá presente entre nosotros por su humanidad, su servicialidad y su reflexión creyente en torno a la figura de Jesús de Nazaret y su mensaje del Reino de Dios dirigido especialmente a los pobres. Gracias por todo.

Zaragoza 29 de Agosto de 2011.

Jesús Gil García.
Comunidades Cristianas Populares de Zaragoza