InicioRevista de prensatemas socialesNos escandaliza cómo se fragua el futuro de los trabajadores en Cádiz##Comisión...

Nos escandaliza cómo se fragua el futuro de los trabajadores en Cádiz -- Comisión Diocesana de la HOAC de Cádiz

Publicado en

HOAC

27 de marzo de 2008
Tras las pasadas elecciones, autónoma y generales, nos hemos vuelto a reunir los militantes de la HOAC para analizar las causas y consecuencias que para los trabajadores tiene la actual situación socio-económica. En esta segunda reunión hemos visto cómo afecta a las vidas de los trabajadores las situaciones de paro, precariedad laboral, temporalidad en el empleo, etc.

En este ver nuestra realidad de la Bahía de Cádiz y la provincia, nos ha escandalizado las muchas y tristes consecuencias que aguardan a buena parte de la población trabajadora que carecen de un empleo y la de aquellos cuyo trabajo es altamente precarizado (alto deterioro de la autoestima, desestructuraciones familiares, alto riesgo de caer en la pobreza, la exclusión y en enfermedades psicológicas y físicas, dificultad para las relaciones sociales y familiares, rechazo de todo lo social y político, rivalidad generacional, además de perdida del potencial formativo de estas personas, la inutilidad de unos gastos en formación que no se corresponde con las necesidades personales y económicas, necesidad de aumento de gastos sociales y sanitario, etc.)

Si con todo lo anterior no fuera suficiente, otra consecuencia más inhumana aun si cabe, es el alto riesgo de sufrir un accidente laboral dado la precariedad con la que se realiza el trabajo. Ahí tenemos los datos de hospitalizados y muertos por razón del trabajo en la provincia de Cádiz, durante el año 2007 los accidentados graves fueron 295, los accidentados mortales fueron 38 personas, también en esto estamos a la cabeza de Andalucía, y, podemos ver que mayoritariamente se producen en sectores productivos muy precarizado, con contratos temporales y escaza formación en materia de seguridad laboral.

En ese buscarse la vida con el sudor de la frente, la obra del trabajo no solo es regada con el sudor, sino también con la sangre del trabajador y con las lágrimas de sus seres queridos. Sudor, sangre y lagrimas que al trabajador arrebata este sistema productivo carente de todo respeto por la vida del ser humano, y todo ello con un único objetivo, los beneficios económicos a toda costa, el enriquecimiento de unos pocos a costa de la mayoría de los ciudadanos. Para nosotros como cristianos manifestamos que estas situaciones atentan contra el plan que Dios tiene para el hombre y la mujer, pues como dice la Doctrina Social de la Iglesia: «La gloria de Dios es que el hombre viva y que lo haga en abundancia».

Un número considerable de promesas realizadas en campañas electorales no llegan a cumplirse, provocando desencanto e indiferencia de los ciudadanos con respecto a la vida política. Es por lo que pedimos, exigimos a nuestros nuevos representantes del Parlamento andaluz, del Congreso y el Senado que sus esfuerzos se concentren en devolverles a los trabajadores los muchos derechos que se les ha ido arrebatando en los últimos años, que la promulgación de leyes y su posterior aplicación se haga en función de la dignidad del ser humano y no en meros intereses economicistas.

A los ciudadanos lo que nos importa es que nos mejoren la calidad de vida en todos los sentidos, en que acaben con el paro, con la temporalidad y la precarización en el empleo, que nuestros jóvenes no tengan que emigrar a otras comunidades, que nuestros ancianos y enfermos tengan una pensión suficiente, que nuestras mujeres trabajadoras no estén discriminada en su trabajo, salarios y derecho en comparación con el hombre, que nuestros niños tengan una formación para la convivencia no para la competencia culpable ésta de la mucha violencia que se vive en nuestra sociedad y para que los inmigrantes que llegan en busca de un mejor futuro no se sientan acosados, marginados y explotados sino acogido como iguales en derechos, obligaciones y respetados en lo diferente.

LA COMISIÓN DIOCESANA DE LA HOAC
Diócesis de Cádiz y Ceuta

Responsable Diocesano de Difusión

Francisco González Alvarez

MAIL: franciscogonzalez.alvarez@gmail.com

Teléfono 856 076 705 Móvil 636 232 790
Paseo Príncipe de Asturias, Port. 1.- 3º – C.
11012 CÁDIZ (España)
http://www.redasociativa.org/hoac/

Visita nuestra Página Web:
http://www.redasociativa.org/hoac/
Formación, información y temas de interés.

Páginas Web de la HOAC General:
Hermandad Obrera de Acción Católica: http://www.hoac.es/

Últimos artículos

SOÑAR, RESISTIR Y LUCHAR, CLAVES PARA LA ESPERANZA.

  Mensaje de CRISTIANAS Y CRISTIANOS DE BASE DE MADRID (CCBM) Reunidos  en San Carlos Borromeo,...

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...

Noticias similares

SOÑAR, RESISTIR Y LUCHAR, CLAVES PARA LA ESPERANZA.

  Mensaje de CRISTIANAS Y CRISTIANOS DE BASE DE MADRID (CCBM) Reunidos  en San Carlos Borromeo,...

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...