No oprimirás a tu prójimo (Lv. 17, 9) -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
49

?Estamos dispuestos a quedarnos aquí el tiempo que sea necesario?? dijo Leticia Márquez Prado, delegada sindical, en referencia a la fabrica ocupada por sus 260 trabajadores, que fueron notificados del cierre por sus propietarios.

Una noticia de este tipo es habitual n cualquier país del mundo??menos en Estados Unidos, donde no se tiene noticias de acciones similares en varias décadas??Desde el viernes 5, los obreros y obreras de la fábrica de ventanas y puertas Republic Windows and Doors, en Chicago, en su mayor parte mexicanos y afrodescendientes, se resisten con la ocupación al cierre anunciado apenas tres días antes porque el Bank of America suspendió su línea de crédito a la empresa (Artículo de Raùl Zibechi??.pag 39 Semanario uruguayo Brecha??artículo De abajo para arriba)

—————————————————————————

NO OPRIMIRAS A TU PROJIMO (Lv. 17, 9)

Montevideo 14 de diciembre de 2008- Gabriel Sánchez

Una especie de cambio cultural recorre el orbe??las poblaciones del mundo están empezando a entender que los cambios se darán únicamente si luchan, sin embargo, que una ocupación de estas características se de en el corazón industrial del imperio??esta indicando que un cambio muy profundo se esta realizando??

Tal vez podamos caer en la cuenta que la insistencia de Bush para lograr una modificar la Ley, para que el ejercito estadounidense pudiera intervenir en caso de ?convulsión interna?? dentro de los Estados Unidos, tenía una buena razón??(por suerte no lo logro)??

El cambio cultural del país del norte, se verifica desde colectivos que tienen tradición en la luchas reivindicativas, (la lucha por los derechos civiles, por los trabajadores latinos, por el derecho de los estudiantes latinos), pero la situación tenderá a hacerse masiva, cuando el ajuste alcance a las pensiones, o tal vez al seguro de desempleo, o se verifiquen cierres de este tipo masivamente??la gente ante esas perspectivas saldrá a las calles??y seguramente el sistema mismo se vea jaqueado??

Este fenómeno, que podemos observar en la ocupación de Repùblic??es un aviso de que el pueblo estadounidense no se dejará pasar por arriba, un aviso que toca directamente al corazón financiero del imperio??el Bank of America ha comenzado a ceder, una pequeña línea de crédito a la empresa, pero la lucha y la presiones continuarán sobre los bancos?? Tal vez el gobierno yanqui, deba entender que como contrapartida de las grandes ayudas estatales, deberá exigírsele a los bancos que mantengan las fabricas funcionando, sorriego de que el pueblo salga a la calle y como decía mis vecinos anarcos, – ?todos sabemos como empieza, pero nunca se sabe como termina??

Para que esto sea viable, necesariamente el espiral acumulador del sistema deberá empezar a ceder terreno, para inaugurar una etapa de transferencia de poder económico y de riqueza hacia los sectores asalariados de la población??

Si esto se verifica, el capitalismo comenzará a morir, pero de lo contrario con el pueblo en las calles, sólo Dios sabe, hasta donde pueden cambiar las cosas y como??Es hora de engendrar la historia- amasando un tiempo nuevo, desde este tiempo de lucha y puño apretado??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)