InicioRevista de prensaespiritualidadNo llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalia...##Gabriel Sánchez (Uruguay)

No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalia… -- Gabriel Sánchez (Uruguay)

Publicado en

Moceop

Si no recurre a laicos —hombres y más mujeres— para evangelizar, la Iglesia católica continuará perdiendo fieles porque ya no cuenta con sacerdotes suficientes, reconoció Raymundo Damasceno Assis, arzobispo de la ciudad de Aparecida, Brasil, y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).

«En toda América Latina no hay sacerdotes suficientes, hay que trabajar en la pastoral vocacional porque hay vocaciones, pero es necesario abrir el espacio para los laicos, no sólo porque falten sacerdotes, sino porque es un derecho y un deber de los laicos en virtud de su bautismo», comentó.
En entrevista con Excélsior, el mitrado dijo que la participación del sector femenino, particularmente como catequistas en la nueva evangelización del continente, es fundamental para el futuro de la Iglesia; sin embargo, apuntó, todavía no es tema de discusión el que pueda haber ministras de culto.

Me llego un texto en un correo de Iglesia Nativa, un fragmento del mismo, es el que antecede…habla sobre las vocaciones y la labor de las mujeres en la Iglesia…

Hablamos alguna vez, de la tensión creciente entre la Iglesia Institucional con sus esquemas organizativos y con sus liturgias perfectamente regimentadas y normatizadas y las de las comunidades, más frescas espontáneas, vivénciales. En un tiempo en que se construye la génesis del futuro perfil de la presencia de los seguidores de Jesús de Nazareth para las siguientes décadas del tercer milenio, el perfil de la Eklesia y de la forma de trasmitir la Buena Nueva del futuro, en ese marco, aspectos como, cuál y como será la identidad del ministro consagrante de la Eucaristía, va depender inexorablemente del Espíritu Santo…actuando en la realidad, parece que la voz profética del buen Arzobispo de Aparecida, nos da una pista de por donde el Espíritu, impulsa la historia…

La tozuda realidad parecería querernos darnos respuesta a estas interrogantes, para ello debemos saber Ver…En este caso, el bueno de Monseñor Damasceno, plantea tímidamente que, “todavía no es tema de discusión el que pueda haber ministras de culto.”, ese “todavía”, parece querer decir que en algún momento deberá realizarse la discusión a ese tema.-

La realidad nos marca, nos dice que no hay ordenaciones y por lo tanto no hay suficientes curas…es un dato objetivo de la realidad, y que la tendencia en el transcurrir del tiempo, no sólo se confirma, sino que se profundiza

Es evidente que la Iglesia del futuro, dependerá de aquello que desde la realidad pura y dura, el Espíritu Santo, vaya moldeando, PORQUE SI NO HAY SUFICIENTES ORDENACIONES, ES PORQUE EL ESPIRITU SANTO NO LAS SUSCITA, Y ESTO DEBE SER LEIDO, COMPRENDIDO Y ASUMIDO. ¿Por qué es posible que un fenómeno tan extenso e intenso, como la disminución geometría de las vocaciones presbiterales sea producto del mal, de la casualidad, o sea un signo de los tiempos? Ya el cardenal arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales, Cormac Murphy O’Connor y nuevo presidente de la Conferencia Episcopal alemana arzobispo de Friburgo, Robert Zollitsch pusieron tímidamente sobre la mesa el tema del celibato opcional…

Parece que hay una fuerte tensión, que impulsa a la Iglesia a refundarse, sin embargo, el criterio conservador ha sido impuesto desde la Iglesia institucional, sobrenormatizando la vivencia eclesial, apagando así las manifestaciones de las comunidades del margen que buscan lo espontáneo, lo cotidiano, desde una espiritualidad de pueblo de Dios, profundamente inserto en su tiempo y en su espacio geográfico, esta concentración del poder eclesial ha estado marginando a los sectores más progresistas…

Sin embargo una organización comunitaria florece al margen, con todos los expulsados…tal vez por esos lados, se este gestando la refundación, entre los nuevos Am-ha-arez, que parece nos traen una Buena Nueva de más allá del desierto…seria bueno escucharlos…necesitamos hacer un esfuerzo, en toda la Iglesia, la institucional y la del margen, de tal manera que escuchemos el camino que nos invita a asumir el Espíritu de Dios pero para encontrarlo debemos ir presurosos al desierto, para que entre “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren”(Cfr. G. S Nº 1) podamos encontrar ese rumbo que desde la historia, hoy, el Espíritu con gemidos inefables (Cfr. Rom. 8, 26), nos llama a asumir…Necesitaremos para esto despojarnos con humildad, del poder, la riqueza y la vestimentas fastuosas (que también son prejuicios, esquemas, normas, rigideces), dejando así de lado lo que no es esencial e ir al encuentro de lo esencial, es decir, ceñirnos la toalla y comenzar a lavar los pies de los hermanos, especialmente de los pequeños, de los pobres, de los explotados, de los débiles y de los que sufren. Para poder cumplir f i n a l m e n t e, con el deseo del Papa Bueno, es decir, abrir las puertas, para que el viento del Espíritu remueva 20 siglos de polvo acumulado, cumpliendo así el mandato del maestro (Cfr. Mt. 9,17), para lograrlo todos somos necesarios, nadie deberá quedar afuera de la tarea, ni las mujeres, ni los inmigrantes, ni las comunidades, ni siquiera los del Opus…pero implicará aprender a caminar por las calles del mundo descalzos y carentes de otro poder, que no sea su Amor …Tal vez al final de la jornada, volvamos a descubrir, el antiguo llamado a ser un asamblea profética, pobre e itinerante.-(Cfr. Mt. 10,3-4; Lc. 9, 2-3; Jn. 13, 13-14)

Últimos artículos

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...

Noticias similares

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...