InicioRevista de prensatemas socialesNo hay derecho##Jesús Renau

No hay derecho -- Jesús Renau

Publicado en

Cristianismo y Justicia

La Vanguardia del pasado domingo 27 de Junio, en las páginas sobre economía, nos ofrecía un artículo firmado por Andy Rovinson desde Toronto titulado: Los ajustes fiscales amenazan la lucha global contra la pobreza. Su lectura y algunas de las cifras que nos recordaba han ido llevando al lector hasta un NO HAY DERECHO.

Indignación, en primer lugar. Siempre los más pobres terminan pagando los platos rotos de un sistema basado esencialmente en el beneficio excedente. Y, como recordaba el autor, estos últimos actualmente se calcula que están en 1.400.000.000 de personas. Cálculo realizado por las Naciones Unidas.

Indignación más próxima a nosotros. A los recortes que el Estado Español acaba de hacer se suprimen, según explica el autor, 600.000.000 de euros que en principio estaban destinados a la ayuda al desarrollo para países “no emergentes”.

Nuestra fe desde su misma esencia del Dios mostrado por y en Jesús nos abre a una concepción de la justicia que va más allá de la racionalidad equidistante de la oferta y la demanda. Supera la voluntad de la justa distribución y hasta las fronteras del bien común en un “más” que sin negar los tres fundamentos de la justicia ética (conmutativa, distributiva y social) llega a la dignidad de la filiación divina.

Dios no ha creado el mundo para una minoría sino para toda la humanidad, nos ha dotado de instrumentos para que los bienes lleguen a todo hombre y toda mujer, y ha sembrado en los corazones humanos la capacidad inteligente y profética para estructurar una sociedad fraternal y justa para todos.

Él mismo ha venido en Persona para mostrar desde el máximo humanismo el camino interior y exterior que mueva los corazones y la mente por un mundo justo y solidario. Lo ha mostrado desde abajo, buscando el bien para todos y cayendo víctima de aquel que antepone sus propios intereses a los más elementales derechos humanos.

La lucha global contra la pobreza extrema tiene que encontrar los mecanismos para convertirse en eficaz, pero su alma no radica en la técnica económica concreta sino en la decisión y la voluntad de que todos tenemos que hacer todo lo posible en todos los órdenes para que nunca más sean los más pobres los que pagan con su vida los errores y los engaños de los poderosos. Para muchos de nosotros esta voluntad decisiva brota de la misma experiencia de fe que profesa que Jesús es el Señor.

Últimos artículos

Domingo 04 de Junio de 2023: Santísima Trinidad

Koinonía Santoral: Francisco Caracciolo, Clotilde, Frida Martirologio y efemérides latinoamericanos: 4.6.1980: José María Gran, sacerdote misionero,...

Sin unidad de la izquierda no habrá otro Gobierno de coalición -- Ignacio Escolar

el diario En política, las normas de reparto de escaños de la ley electoral no...

El Papa y Lula, conversación telefónica sobre la paz en Ucrania y lucha a la pobreza -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News La conversación telefónica tuvo lugar esta mañana, 31 de mayo, según confirmaron la...

Noticias similares

Domingo 04 de Junio de 2023: Santísima Trinidad

Koinonía Santoral: Francisco Caracciolo, Clotilde, Frida Martirologio y efemérides latinoamericanos: 4.6.1980: José María Gran, sacerdote misionero,...

Sin unidad de la izquierda no habrá otro Gobierno de coalición -- Ignacio Escolar

el diario En política, las normas de reparto de escaños de la ley electoral no...

El Papa y Lula, conversación telefónica sobre la paz en Ucrania y lucha a la pobreza -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News La conversación telefónica tuvo lugar esta mañana, 31 de mayo, según confirmaron la...