InicioRevista de prensatemas socialesNo hay derecho...##Jaime Richart

No hay derecho… -- Jaime Richart

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

España viene siendo un barco con muchas vías de agua aún por obturar: heridas profundas dejadas por una guerra civil que los hijos y nietos de los vencedores impiden cauterizar; rencillas derivadas de mentalidades opuestas conformadas con arreglo a cunas, climas y educaciones dispares; mentalidades, unas históricas, determinadas por atavismos y costumbres primitivas que aún perduran, y otras sobrevenidas por la política y, sobre todo, por la presión que sobre la sociedad española sigue ejerciendo la religión de corte nacional-católíco.

Pues bien, en medio del naufragio ahora consumándose y que sólo la euforia de unos años locos pudo ocultar a la consciencia colectiva, millones de ciudadanos y familias viven destrozados por el derroche, por la incompetencia, por la malicia y por el sistemático saqueo de numerosos cargos públicos y otros privados relacionados con la banca. Millones malviven o sobreviven, mientras unas decenas de miles viven a cuerpo de rey, incluído, naturalmente, el rey, sus parientes y los beneficiarios del nepotismo.

En la tertulias y debates radiofónicos y televisivos los periodistas de los medios conservadores, que son la inmensa mayoría, acusan constantemente de recurrir a la demagogia al argumentar, a quienes se esfuerzan por sensibilizar la conciencia social acerca de lo nefasto de la acción de los sucesivos gobiernos y de las consecuencias para los que lo han perdido todo en poco tiempo. Y hablan como si la democracia fuese un hecho en este país, como si la democracia fuese un modelo que se presta a ser impuesto por decreto, y como si millones de ciudadanos eclécticos y reflexivos no estuviésemos asistiendo al bochornoso espectáculo del abuso y permanente sodomía social de unas clases sobre otras; abuso, por cierto, protegido por las instituciones y por las leyes cocinadas precisamente en beneficio de la clase política, de la clerigalla, de los aristócratas y de los plutócratas.

En España las distancias se ahondan, y el día a día se hace cada día más insoportable. Y no sólo por motivos económicos y “rescates” -otra farsa del capitalismo financiero- sino por la tensión que imprimen a la vida real la insolencia y los desafíos de los políticos de ambos partidos principales, del empresariado y de los medios afines frente a los más desfavorecidos y perdedores de una economía de casino que nos está lleando a otra de guerra.

La alienación que promueven justo los medios oficialistas y los entretenimientos rutinarios, no es bastante ya para contener la indignación y la lucidez que resplandecen en la calle y en las redes sociales.

Venezuela y Chávez vienen desde hace años intentando denodadamente equilibrar la convivencia entre las clases sociales adversarias, a base de igualarlas en lo posible de hecho y de derecho. Pero España precisa de varios Chávez para acometer los cambios profundos que, sin ellos, perpetúa el dominio de un talante depredador, atrasado, intolerante y cavernario… Y, lejos de perfilarse en el horizonte algún carácter capaz de superar la miseria moral, intelectual, social y política que asoma por todas partes8o, más bien se esboza la amenaza de otro golpe de estado.

España es uno de los trozos del mundo más dignos de ser visitado y contemplado en un viaje de placer, pero el menos apetecible de pertenecer a él con la devoción que el lugareño profesa a su terruño. Eso explica perfectamente el deseo irrefrenable y generalizado de independencia de algunos territorios que no la tragan…

Últimos artículos

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...

Noticias similares

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...