Numerosas voces se alzan pidiendo la declaración del estado de excepción climática. Quedan tan sólo 10 o 12 años para cambiar de rumbo a nivel planetario y evitar lo peor de un cambio climático del que empezamos a percibir sus consecuencias. Pero el calentamiento global es solo una manifestación de una crisis más profunda, la de una forma de vida que por primera vez en su historia se enfrenta a los límites que le impone su propia supervivencia.
La superficie forestal global descendió del 31,6% al 30,6% entre 1990 y 2015. Foto: NASA.
Desde hace décadas la comunidad científica y los grupos ecologistas vienen alertando sobre algunos de los problemas que ahora se están intensificando: contaminación, residuos, cambio climático, pérdida de biodiversidad o sequías. En el año 1972 el Club de Roma publicaba el informe Los Límites del Crecimiento, que había encargado al MIT unos meses antes, con la conclusión evidente de que es imposible incrementar de forma indefinida el consumo de recursos del planeta. ··· Ver noticia ···
No es una crisis del planeta, es una crisis de la humanidad -- Rodrigo Irurzun Martín de Aguilera, ingeniero de telecomunicaciones, profesional y activista en el campo de la energía y el cambio climático
Publicado en