InicioRevista de prensaespiritualidadNicaragua: Asamblea anual de las CEBS (Comunidades Eclesiales de Base)-2##Arnaldo Zenteno

Nicaragua: Asamblea anual de las CEBS (Comunidades Eclesiales de Base)-2 -- Arnaldo Zenteno

Publicado en

COMUNICADO 2
EL AMOR APASIONADO POR JESÚS
En el primer comunicado compartimos como la vista general de estos comunicados, ahora queremos centrarnos en Jesús y su seguimiento apasionado.
Sin este amor apasionado no tiene sentido todo lo demás que vamos a hacer en nuestra Asamblea.

A) VER. a) con sencillez de corazón examinemos si nuestra persona y nuestras Comunidades y en nuestros proyectos no sólo amamos a Jesús, sino que lo amamos apasionadamente ¿En qué se manifiesta esto?

b) ¿Están centradas nuestras Ceb y nuestros proyectos en Jesús y su seguimiento? Y ¿En qué se manifiesta esto?

B) JUZGAR. (1) Centrarnos en Jesús. Sin duda es necesario movilizarnos y aunar nuestras fuerzas en centrarnos con más verdad en la persona de Jesús y en su proyecto del Reino de Dios. Esto pide de nosotros una conversión, tal vez un cambio radical. En nuestras reuniones y en nuestro caminar se debería siempre transparentar la persona de Jesús y su pasión
por el Reino.

Toda la vida de nuestras Ceb deberá manifestarse como la
buena noticia de Jesús especialmente para los más pobres y excluidos.

(2) Algunas características del seguimiento de Jesús:
a) Libertad de ataduras que nos impidan movernos y seguir fielmente a Jesús. Lo contrario es el inmovilismo o el estar atado al pasado y no renovarnos. Lo importante es movernos para estar siempre cerca de Jesús en las distintas situaciones de la vida.

b) Disponibilidad. La segunda característica de este seguimiento es la disponibilidad para lo que Jesús nos pida para ser fieles en su seguimiento para la construcción del Reino. Su seguimiento es como una aventura, un compromiso sin condiciones.

c) Experiencia del encuentro personal con Jesús. Esto que vamos diciendo es imposible sino avivamos el encuentro personal con Jesús como persona viviente actual y presente en nuestras vidas. Es indispensable vivir una amistad con Jesús con entrega fiel y confiada.

d) Vivido Comunitariamente. La amistad con Jesús no es algo meramente personal, sino que tenemos que vivirlo en Comunidad, como las primeras Comunidades de los Cristianos.

e) Compromiso Fiel. Este encuentro y amistad con Jesús no es algo intimista, sino que se traduce en un compromiso fiel, así como Jesús se comprometió fielmente y radicalmente hasta dar la vida.

f) Audacia. Este compromiso de seguir a Jesús fielmente se caracteriza por la audacia para asumir los riesgos y la Cruz que implica el ser fieles a Jesús y a su causa y nos pide superar tantos miedos que se nos pueden superar.

g) Liberación. El seguimiento de Jesús va en la línea de la liberación integral con que Jesús se presenta en la sinagoga de Nazaret y lo vive con plenitud cada día de su vida y hasta su muerte. Se trata de una liberación personal, comunitaria y social para lograr una vida digna como Dios quiere para sus hijas e hijos. Y esta liberación como nos dice Jesús es en especial de los que están oprimidos y excluidos.

h) Alegría. Todo este seguimiento y compromiso no se puede vivir con amargura, sino con la alegría de seguir a Jesús y vivir con él el sueño y la Utopía del Reino de Dios sintiendo a Dios como nuestro Padre Querido y Misericordioso que quiere una vida digna para todos nosotros, y sintiendo a Jesús como nuestro hermano, nuestro amigo y nuestro camino. Y todo esto
vivido en Comunidad.

ACTUAR. ¿En qué tenemos que cambiar? ¿En qué aspectos de nuestra vida y caminar, Dios nos pide una conversión de modo que nuestras Ceb en verdad estén plenamente centradas en Jesús y en su fiel seguimiento?

COMUNICADO 3
QUERIENDO RESPONDER AL CLAMOR DE NUESTRO PUEBLO.

Desde nuestras Preasambleas hemos tenido en el centro el Amor apasionado a nuestro Pueblo y el querer responderle. Esto es esencial en el seguimiento fiel de Jesús. Ahora vamos a centrarnos en esos clamores. Toda nuestra Asamblea y nuestro caminar Ceb no está centrado en nosotros ni en nuestras Comunidades, sino en responder al clamor de nuestro Pueblo luchando así en la Construcción del Reino.

A) VER. CLAMORES DE NUESTRO PUEBLO. Se supone que en cada
Preasamblea hemos ido escuchando ese clamor. Ahora simplemente
quiero recoger los clamores que brotaron en nuestra Asamblea de Representantes de noviembre (preparación para las Preasambleas), y esperando que este clamor lo concretemos más y nos interpele más en cada una de nuestras Regiones. Aquí simplemente enumero lo que dijimos y no hace falta explicitarlo más pues bien lo conocemos, y además vamos a
concretarlo según se da en cada Región.

CLAMORES CONCRETOS. 1) La destrucción de la Naturaleza y medio
ambiente. La grave crisis del calentamiento global con todos los desastres naturales que está provocando y con la dureza de los poderosos de controlar ese calentamiento, y también sintiendo la indiferencia de una .buena parte de la población que sigue contaminando indiferente ante esta tremenda desgracia.

2) Los Emigrantes. Situación crítica de los Emigrantes en Costa Rica agudizada por el conflicto del rio San Juan. Desintegración de las familias de los Emigrantes. Situación mucho más grave y peligrosa de los que quieren ir a Estados Unidos y caen en trampa mortal y/o de extorsión, trata de personas, y separación de las familias (especialmente de los niños) al ser deportados. Indiferencia de nuestra sociedad ante este problema tan grave.

3) Violencia en muy diversas formas: a) Violencia intrafamiliar, b) Feminicidios, c) Inseguridad ciudadana y delincuencia, d) Explotación sexual comercial de Niñas-Niños y Adolescentes, e) Impunidad.

4) Alto costo de la Vida, desempleo. Clamor de los jóvenes sin trabajo, alza de la canasta básica, falta de recursos en el campo para producir mejor, trabajo informal a penas para sobrevivir.

5) Centrarse en los problemas de los partidos políticos y no atender suficientemente el clamor en lo económico, en la salud y en la creación de empleos.

6) Clamor sobre nuestras Ceb. Dentro de los clamores se habló también de lo que el Pueblo espera de nosotros como Comunidades ante cierta pasividad en ser más misioneros y falta de profetismo en nuestros barrios y comarcas y ser en verdad buena noticia en ellos para nuestros vecinos y para los grupos más vulnerables en esas zonas. Hay gente que espera que en verdad nos relancemos y que eso se manifieste en nuestros barrios y comarcas.

B) JUZGAR A LA LUZ DEL EVANGELIO. 1) Aquí simplemente queremos
invitarlos, invitarnos a que pensemos en Jesús y en su vida concreta. ¿Qué actitud y qué acciones tuvo Jesús ante el sufrimiento humano especialmente de los más excluidos en su sociedad de su tiempo? ¿Qué actitud tiene Jesús ante la naturaleza? ¿Cómo fue Jesús, ciudadano participativo? ¿Cómo manifestó Jesús su profetismo ante los problemas principales de su tiempo? ¿Qué actitud tuvo Jesús ante la opresión de la
Mujer y ante el abandono de la Niñez? Etc.…

2) Preguntémonos. ¿qué nos pide el seguimiento de Jesús -a la luz de su vida- ante los clamores de nuestro Pueblo que enumeramos más arriba?

C) ACTUAR ¿QUÉ SUGERENCIAS CONCRETAS Y OPERATIVAS TENEMOS
PARA QUE LOS CLAMORES DE NUESTRO PUEBLO ESTEN MUY PRESENTES EN NUESTRA ASAMBLEA Y EN PARTICULAR EN LOS MOMENTOS DE ORACIÓN Y CELEBRACIÓN Y EN EL TRABAJO POR MESAS Y SUS CONCLUSIONES?

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

EN FAVOR DE GASPAR GARCÍA LAVIANA

  Este año es el 45º aniversario de la muerte de Gaspar García Laviana, el...

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

Noticias similares

EN FAVOR DE GASPAR GARCÍA LAVIANA

  Este año es el 45º aniversario de la muerte de Gaspar García Laviana, el...

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...