InicioRevista de prensatemas socialesNecesitamos hablar de paz...##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Necesitamos hablar de paz… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

BBC

China anunció una prueba exitosa con un sistema de intercepción de misiles. Pekín dijo que ensayo de sistema antimisiles fue «defensivo». “La prueba, de naturaleza defensiva y que no estuvo dirigida contra ningún país, logró el objetivo esperado”, señaló la agencia noticiosa estatal china Xinhua en un escueto informe en su página Web en español. La prueba se llevó a cabo a pocos días de que Estados Unidos aprobara la venta a Taiwán de un sistema de defensa aérea con misiles Patriot III.

“La China comunista considera a la democrática Taiwán una provincia separatista y ha amenazado retomar la isla por la fuerza si es necesario”, señaló el corresponsal de la BBC en Pekín, Quentin Sommerville.

Esa postura se hizo evidente en una nota separada publicada en inglés por Xinhua.
“El lado estadounidense está plenamente consciente de que el tema de Taiwán está relacionado con la soberanía e integridad territorial de China e involucra a los intereses fundamentales de China y el sentimiento nacional de 1.300 millones de personas chinas”, señaló la agencia.

China ha advertido que la venta de armas a Taiwán podría generar un deterioro en la relación con Washington. China y Taiwán están separados por un estrecho de sólo 160 kilómetros de ancho. Taiwán tiene un gobierno autónomo y cuenta con el reconocimiento diplomático de varios estados.
China reclama la soberanía sobre Taiwán desde 1949.

http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/01/100111_0544_china_misil_jaw.shtml

————————————————————-
NECESITAMOS HABLAR DE PAZ…

El hombre tiene que establecer un final
para la guerra. Si no, la guerra
establecerá un final para la humanidad.
J. F. Kennedy

Montevideo, 12 de enero de 2010 – Gabriel Sánchez

En oportunidad de la visita de Obama a China, se lanzaba a los medios internacionales un comunicado conjunto firmado por ambas partes, en las que se comprometida Estados Unidos a respetar la integridad territorial China en lo que respeta a Taiwán…entre otras cosas…

Decíamos en esa oportunidad que confiar en el imperio, era acostarse con una serpiente y que dudábamos mucho que Estados Unidos dejará de venderle armas a Taiwán…

Pero las relaciones China y Estados Unidos, se están enfrentando a un escalada de rispideces, que han deteriorado por la vida de los hechos no sólo las relaciones, sino que ante la política de pistola desenfundada de Estados Unidos, ha desatado una carrera armamentística que incluye sin lugar a dudas, la tecnología de punta…

El famoso escudo antimisiles, se comenta en algunos pasillos, es en realidad todo un sistema de inhabilitación de comunicaciones, lo que incluiría no sólo los sistemas de guía de los misiles, sino incluso, el silenciamiento de toda comunicación…y la inhabilitación de los sistemas computarizados…

Sea como sea, es una clara respuesta a la escalada que esta administración norteamericana ha desatado, obviamente debió ser una buena demostración, porque China lo hizo de tal modo, se anuncio previamente y se dejo que los satélites, la observarán, es una clarísima advertencia…Que esta marcando, el aumento de la tensión, que no sólo se da en el área de Taiwán, se especula que hasta ahora China incrementará su presencia militar en la zona Suraméricana…, lo que obviamente, desatará una nueva escalada…obviamente, insistimos, en necesario, realizar una cumbre en el marco de la ONU, para lograr un desarme y desmilitarización de las zonas más conflictivas…No sea de la situación que antes que nos extermine el cambio climático, lo haga una guerra termonuclear…

Últimos artículos

«Vulnerabilidad, Abusos y Cuidado en la Vida Religiosa Femenina»

  La Revuelta de Mujeres en la Iglesia organiza este conversatorio: Os invitamos a participar en...

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

Noticias similares

«Vulnerabilidad, Abusos y Cuidado en la Vida Religiosa Femenina»

  La Revuelta de Mujeres en la Iglesia organiza este conversatorio: Os invitamos a participar en...

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...