InicioRevista de prensaiglesia catolicaNace la "Plataforma de apoio a Antonio" en defensa del cura suspendido...

Nace la «Plataforma de apoio a Antonio» en defensa del cura suspendido por la iglesia -- M.J.A.

Publicado en

Faro de Vigo

Sus exfeligreses firman para sea restituido por el Obispado en las mismas parroquias de Piñor
– OURENSE Los feligreses de las cuatro parroquias del concello de Piñor, en Ourense, en las que ejercía como párroco el sacerdote Antonio Fernández Blanco, suspendido por el Obispado del ministerio sacerdotal por tomar posesión como edil del PSOE en el Concello de A Gudiña, han creado una plataforma de apoyo, que inició ayer la recogida de firmas de un manifiesto, en el que piden a las autoridades eclesiásticas que lo restituyan a estas parroquias y para denunciar «las condiciones en las que vive» el sacerdote.

Antonio Fernández presentó hace ya cuatro días su renuncia oficial al acta de concejal, para poder regresar al ejercicio del sacerdocio, aunque, según alcalde de Piñor, Francisco Fraga «ante la incertidumbre de los vecinos me puse en contacto con el sacerdote y día de ayer aún no tenía confirmación sobre si había sido readmitido por el Obispado y cuál va a ser su destino, pues tienen que volver a adjudicarle parroquias».

La recién creada «Plataforma pro apoio a Antonio, o noso cura», está integrada por tres representantes de cada una de las cuatro parroquias del concello de Piñor –las de San Xoan de Coira; Santiago de Torcela; Santa María de Carballeda y Santa María do Desterro da Corna– en las que estaba destinado el sacerdote. La Plataforma inició a la 5 de la tarde de ayer la recogida de firmas de un manifiesto de protesta, que enviarán a las autoridades eclesiásticas, «y si hace falta al Arzobispado», anunciaba uno de los miembros de este colectivo.

El manifiesto, que consta de cuatro puntos, comienza mostrando la adhesión de los firmantes al padre Antonio «una persona, honrada, bondadosa, amigo de todos y que hace que la Iglesia sea cercana al pueblo y se implique en sus necesidades».

En segundo lugar declaran no entender «la suspensión de funciones,» pues garantizan que «nunca realizó en Piñor manifestaciones políticas ni desde el púlpito ni fuera», por lo que entienden «debería seguir con sus funciones en las parroquias».

El tercer punto del manifiesto hace referencia a las homilías del sacerdote, cuyo contenido «se acerca a las opiniones de todos, porque ser actual, no está reñido con ser cura». En una larga lista de elogios al que fue su párroco explican que «Antonio se acerca a la gente», ayuda económicamente a los más necesitados, «acompaña a los que están solos, visita a los enfermos, y practica lo que otros solo hacen de palabra».

Aseguran que «desde que llegó aquí es mayor la presencia de feligreses de todas la edades y sobre todo de gente que había dejado de ir, porque Antonio es el cura de todos.»

Últimos artículos

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...

Noticias similares

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...