MUJERES POLÍTICAS ANALIZAN DELITOS DE TRATA Y EXPLOTACI?N SEXUAL

0
20

ALC Noticias

Para combatir la trata de personas hay que combatir también la corrupción, sostuvo la coordinadora regional de Save the Children de Suecia, Ana Salvado, al hablar sobre el tema en el VII Foro de Mujeres de Partidos Políticas en Managua, el 21 de agosto. Cuando hablamos del crimen organizado hablamos de corrupción; igual ocurre cuando se habla del tráfico de armas y el narcotráfico que también se vincula a la corrupción y trata de personas, indicó la expositora, quien lamentó que el poder judicial sea otro problema haya que discutir. Llamó también a los estados a asignar mas fondos para combatir la trata de personas.

Juan Francisco Reyes, diputado por el Parlamento Centroamericano (Parlacen), propuso crear una unidad jurídica para el combate del crimen organizado. El parlamentario dijo que la trata de personas es considerado el tercer negocio mas lucrativo, después del trafico de armas y drogas.

En tanto, la Ministra de Gobernación, Ana Maria Morales, al inaugurar el evento dijo que Nicaragua es el país mas afectado por el delito de trata de personas y lamentó la falta de conciencia de algunos jueces que permiten la salida rápida de los autores de tales delitos; a excepción de un caso donde impusieron al imputado, nueve años de cárcel por trafico de menores hacia Guatemala.

La diputada nicaragüense del Parlacen, licenciada Xantis Suárez. dijo que deben unificarse en los códigos penales severos castigos por tales delitos. Pidió que se termine con los llamados «salones de masajes» que son antesala de la trata de personas y la explotación sexual.

La trata de personas es una amenaza para la región porque es parte del crimen organizado que mueve mucho millones de dólares en el mundo, aseguró la presidenta de la Comisión de la mujer, juventud y familia del Parlacen, Albertina Urbina.

El Foro reunió a unas 250 mujeres, que discutieron durante dos días la trata de personas y la explotación sexual y comercial.