El documento del III Encuentro de Mujeres Pentecostales de América Latina pide a los obispos y presidentes de iglesias pentecostales, y a todos los fieles, apoyar su reclamo de que la erradicación de la violencia contra la mujer sea una preocupación de todos y que bajo ningún pretexto se justifiquen los abusos verbales, corporales o de poder contra las personas, en general, ni contra las mujeres, en particular.
La consulta de mujeres fue convocada por la Comisión Evangélica Pentecostal Latinoamericana (CEPLA). Participaron del encuentro, representantes de iglesias pentecostales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Nicaragua, Perú y Venezuela.
La Consulta hizo un llamado a todas las iglesias para promover una cultura de paz, amor y esperanza, que redima el dolor de los cuerpos violentados de las miles de mujeres que han sufrido violencia y exclusión.
Recomiendan, también, volver a leer aquellos textos bíblicos utilizados en contra de las mujeres en las iglesias, reclaman una reflexión teológica contextualizada que ponga de relieve su experiencia de exclusión y oriente prácticas pastorales liberadoras a la superación de modelos de liderazgo patriarcales y autoritarios, así como fortalecer liderazgos nuevos e inclusivos.
Declaran que la formación y capacitación teológica para las mujeres sigue siendo hoy uno de los más grandes desafíos. Anotan que han acordado sistematizar su pensamiento teológico y los estudios de la Biblia a fin de poder compartirlo y utilizarlo en las tareas educativas y concientizadoras que están desarrollando en las iglesias.