InicioRevista de prensaiglesia catolicaMons. Oscar Arnulfo Romero: Pastor Maestro para sus hermanos##Julín

Mons. Oscar Arnulfo Romero: Pastor Maestro para sus hermanos -- Julín

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Oscar Romero1Radio Enriquillo, Diócesis de Barahona-R.D.
En la semana: Canonización de Mons. Romero.
Editorial para el 12-10-2018:
Entre otros compañeros de báculo, Mons. Silvio Báez (Obispo Auxiliar de Managua-Nicaragua), se revela discípulo de nuestro San Romero de América, al celebrar la noticia de la Canonización con estas sus palabras:
“¡Nos alegramos por tener en el cielo a un hermano obispo centroamericano, a un pastor que conoce los problemas de nuestros pueblos y que intercede por los pobres!”

Con la declaración pública de Mons. Silvio Báez, apreciamos y reconocemos que no todos los hermanos de báculos enlodaron al cordero profético del Salvador, a pesar de que se pretendió enterrarlo con el Ataúd del Memoricidio. Pues, aquel 30 de marzo 1980, durante el sepelio del obispo de los pobres, la Plaza de la Catedral, abarrotada de unas 250 mil personas, fue el escenario de un baño de sangre por los efectos de la explosión de una bomba (artefacto prefabricado por los opresores que no soportan el Proyecto de la Igualdad Fraternal de los pobres).

Un pastor pastoreando al servicio del Evangelio de los pobres, como Mons. Romero, es el que deviene en Maestro para sus hermanos, con las siguientes asignaturas:
1-Conversión Testimonial: pasando por la experiencia del cambio radicar de su vida, en el encuentro con los pobres.

2-Fidelidad Radical: fiel a Dios y a su pueblo, testimoniando la Misericordia en una historia de dolor, enpueblado entre los pobres crucificados.
3-Espiritualidad Profética: coherente en su ministerio pastoral con una vida profética que cuestiona la actual inercia de la espiritualidad desencarnada, la que se resiste al compromiso liberador con los sectores empobrecidos. Hablamos de un Mártir Pastor, corriendo los mismos riesgos de su gente, metido en sus entrañas, y proclamando: “no abandonaré a este pueblo”. Pastor con clara conciencia de identidad salvadoreña, revelada en éstas sus palabras: “con este pueblo no cuesta ser buen pastor”. En otras palabras, pudiera decirse: este Pastor, con el coraje de la identidad autóctona y la conciencia pastoral de iglesia local, niega aquella tesis que reza: “nadie es profeta en su tierra”.

4-Memoria Pascual-Inmortal: ¡Mons. Romero vive!. Se reactualiza, aquí y ahora, interpelando, denunciando con el anuncio de la Buena Nueva, exigiendo el fin de la corrupción, de la impunidad, de la inequidad social, en cualquier rincón geográfico del Mundo.
5-La Madre de todas las asignaturas (El Amor), queda plasmada en el siguiente texto de su homilía 13-5-1979: “Amor es darse, amor es entregarse sin reservas. Amor es querer sin egoísmo, amor es no explotar sino servir. El amor es la santidad y la medida de la santidad. Si un hombre sabe desprenderse de sí mismo y amar, es santo; si un hombre habla mucho de santidad pero no sabe amar, no es santo”.

El martirio de Mons. Romero es signo de vida y de esperanza para creyentes y no creyentes.
Su frase célebre: “Si me matan resucitaré en el pueblo” lo reactualiza en el pueblo salvadoreño, en toda América Latina y Caribeña, y en el resto del Mundo.
Nuestro San Romero de América está Renaciendo por los siglos de los siglos. Amén.
Julin (8-10-2018)

Últimos artículos

Cuarta consulta online sobre nuevos paradigmas: sábado 27 de mayo a las 18 horas

CUARTA CONSULTA SOBRE NUEVOS PARADIGMAS ¿Qué sostiene hoy nuestra esperanza o motivaciones? Hasta hace bien poco toda...

El Papa culpa a «grupos de la Iglesia corruptos» de los abusos en un colegio del Opus Dei -- José Ramón Navarro-Pareja

BAF El Pontífice decidió reabrir el caso Gaztelueta en el rodaje de la película Francisco se...

«El planificado entierro del concilio Vaticano II y de la teología de la liberación». La España católica frente a las elecciones -- Benjamín Forcano,...

Religión Digital Esta Iglesia no cuestiona por lo general al poder político gobernante, que transcurre...

Noticias similares

Cuarta consulta online sobre nuevos paradigmas: sábado 27 de mayo a las 18 horas

CUARTA CONSULTA SOBRE NUEVOS PARADIGMAS ¿Qué sostiene hoy nuestra esperanza o motivaciones? Hasta hace bien poco toda...

El Papa culpa a «grupos de la Iglesia corruptos» de los abusos en un colegio del Opus Dei -- José Ramón Navarro-Pareja

BAF El Pontífice decidió reabrir el caso Gaztelueta en el rodaje de la película Francisco se...

«El planificado entierro del concilio Vaticano II y de la teología de la liberación». La España católica frente a las elecciones -- Benjamín Forcano,...

Religión Digital Esta Iglesia no cuestiona por lo general al poder político gobernante, que transcurre...