Miret Magdalena lamenta que las beatificaciones no incluyan a los laicos, los «verdaderos mártires de la vida» -- V. V.

0
36

El Plural

«Dejémonos de masivas celebraciones y pongamos de relieve la figura del seglar católico»
El teólogo Enrique Miret Magdalena lamentó que en la macrobeatificación celebrada este domingo en Roma se haya dejado fuera a los ?muchos seglares católicos?? que también sufrieron represalias de uno y otro bando durante la guerra civil, y que ?el Vaticano sólo se fija en la masa de los frailes y monjas asesinados por los republicanos, y ello sin tener en cuenta su vida personal??. Para el teólogo seglar ?es un error tanta beatificación clamorosa?? de este tipo, que excluye a otros mártires que perdieron la vida durante la contienda.

?Dejémonos de masivas celebraciones como al de ayer [el domingo] y pongamos de relieve la figura del seglar católico, que muchas veces es el verdadero mártir de la vida??. Es la conclusión a la que llegó el teólogo Miret Magdalena tras analizar los actos de beatificación de 498 españoles fallecidos durante la guerra civil celebrados el domingo en el Vaticano.

«Sin conocer sus vidas»
Para el teólogo, estas beatificaciones dejan fuera a muchos otros mártires de la guerra que fueron incluso mejor ejemplo de vida cristiana que los elegidos para el acto, a quienes se ha ?declarado mártires sin conocimiento detallado de sus vidas?? y ?olvidando de paso a los muchos seglares que murieron en circunstancias semejantes por su fe y que son ejemplo para los católicos??.

El «cristiano corriente»
A su juicio, ?es un error tanta beatificación clamorosa como la de esos 498 beatos que poco o nada dicen al cristiano que sigue la vida corriente con responsabilidad y sin alharacas??, según publicó en un artículo de opinión en el diario El País.

Condenar al «otro bando»
En él, Miret Magdalena expuso cómo muchos religiosos, y también seglares católicos que murieron defendiendo su fe, no fueron recordados en la ceremonia del domingo. ?Unos y otros condenaron a muerte por sus ideas al otro bando durante la guerra civil española. Y a veces por cosas que no tenían que ver con las ideas??, lamentó.