Toxo y Méndez piden al Gobierno que escuche a los españoles
Miles de ciudadanos han salido hoy a la calle, a pesar de la lluvia, para protestar contra los recortes del Gobierno en Sanidad y Educación. A la manifestación de Madrid, que ha partido de la Plaza de Neptuno, se han sumado representantes de los principales grupos de la oposición, entre ellos el secretario de Organización del PSOE, ?scar López, y el coordinador general de IU, Cayo Lara.
Artículos relacionados
Los sindicatos de enseñanza crean una plataforma contra los «recortes» de Rajoy
Contundente vídeo del PSOE para denunciar el ‘hachazo’ de 10.000 millones en Educación y Sanidad
CCOO y UGT llaman a la movilización el próximo 29 ante la «gran alarma» que están provocando los recortes
El PSOE responde a Rajoy que los casi 600 euros de subida en las tasas universitarias no son ?unos pocos euros?
En Madrid han respaldado la movilización, que ha sido convocada en 50 ciudades de toda España por la Plataforma en Defensa del Estado del Bienestar, unas 40.000 personas, según los organizadores, y alrededor de 9.000, de acuerdo con los datos de la Policía, citados por El Mundo.
La marcha finalizó en la Puerta del Sol
Al término de la marcha, en la Puerta del Sol, bajo una intensa lluvia, el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha criticado los recortes de 10.000 millones en educación y sanidad anunciados por el Gobierno y ha alertado del deterioro que va a suponer.
El Gobierno está perdiendo el crédito
Toxo ha dicho que el Gobierno está ?perdiendo el crédito a pasos agigantados?? porque la mayoría obtenida en las urnas ?no le da legitimidad?? para abordar las reformas que ha anunciado. Unas reformas contra las que ?nosotros vamos a seguir hasta donde nos acompañe la gente??, ha puntualizado.
En el mismo sentido, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha querido resaltar la pérdida de confianza que está teniendo el Gobierno, tanto en el interior como en el exterior y como ejemplo ha puesto la reacción de los mercados.
Barcelona
Centenares de personas se concentran frente al Palau de la Generalitat, en la plaza Sant Jaume de Barcelona, para protestar contra los recortes del Gobierno central y el catalán, convocados por la plataforma Prou Retallades. Bajo el lema ??En defensa del estado del bienestar social y de los servicios públicos??, los manifestantes defienden la sanidad y educación públicas como un sector ?generador de empleo, estratégico y de valor añadido?? y cargan contra los nuevos recortes anunciados por el Gobierno.
Valencia
En Valencia son miles los manifestantes que circulan por las principales calles del centro, en la convocatoria simultánea realizada por la Plataforma social en defensa del Estado del Bienestar. Algunos de los presentes portaban carteles en los que podía leerse ??Mayorías, pero mintiendo??, ??Si les dejamos, nos harán pagar el aire que respiramos?? o ??Sin sanidad, sin educación, sin trabajo y sin vergüenza??.
Miles de personas, convocadas por la Plataforma Social en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos, se han manifestado este mediodía en Madrid. EFE
Toxo y Méndez piden al Gobierno que escuche a los ciudadanos
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, ha pedido al Gobierno que ?cuente un poco?? con los ciudadanos, que son los que están soportando ?la tensión?? de los ajustes fruto de su política ?de injusticias y renuncias??, y han avisado de que las más de 50 manifestaciones convocadas son ?un paso más?? dentro de la estrategia de movilización ?permanente??, informa Europa Press.
50 marchas en toda España
En rueda de prensa antes de encabezar en Madrid la manifestación central de las más de 50 convocadas en España por la Plataforma en Defensa del Estado del Bienestar bajo el lema ?Con la educación y la sanidad no se juega??, los líderes sindicales han avisado de que los mensajes de apuesta por el estímulos al crecimiento desde la Unión Europea, incluso en boca de la canciller alemana, Angela Merkel, ?no tienen contenido?? y, por tanto, no son fiables.
El ajuste nos sitúa en una situación de emergencia
En opinión de Toxo, la política de ajustes del Gobierno han situado a España en una situación de ?emergencia económica y social??, y advirtió de que la previsión de desempleo del Gobierno para 2012, de 630.000 nuevos parados, ?se va a ver empequeñecida?? a final de este año, cuando las cifras se manifiesten ?con toda su crudeza??.
Las propuestas de estímulos económicos
Por su parte, Méndez se mostró escéptico frente a las voces que en los últimos días hablan de estímulos económicos, ya que no se están viendo reflejadas en ?propuestas?? concretas. El líder de UGT, que calificó la situación económica y social de ?muy injusta y peligrosa??, aseguró no tener ?ninguna confianza?? en esos mismos mensajes.
La subida del IVA
Ambos líderes sindicales han cargado contra la subida del IVA prevista para el próximo año y la intención del Gobierno de rebajar cotizaciones sociales. Al respecto, el secretario general de CC.OO aseguró que la subida del IVA, combinada con un ?toqueteo?? de las cotizaciones sociales supondrá una ?transferencia?? de rentas desde los trabajadores a los márgenes empresariales, que ?desequilibrará aún más las cargas de la crisis??. Méndez ha considerado que el ministro de Economía, Luis de Guindos, ?cuenta cuentos porque no le van a salir las cuentas??, y ha advertido de que una rebaja de cotizaciones pondría en peligro el sistema de pensiones.
Sin asistencia sanitaria seis millones de personas
Por su parte, el portavoz de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Baile, aseguró que las medidas del Gobierno dejarán sin asistencia sanitaria a más de seis millones de personas y que ?el PP se está convirtiendo en una pandemia??.
La confederación de padres denuncia falta de diálogo
El representante de las Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos, Jesús María Sánchez, señaló que el Gobierno no les quiere ?en la mesa?? y que, por ello, la ciudadanía sale a la calle. Por último, Ignacio Murgi, de la Confederación de Asociaciones de Vencino, criticó el ?saqueo de recursos públicos?? que a su juicio está llevando a cabo el PP.