InicioRevista de prensainmigraciónMigrantes, rehenes de la geopolítica

Migrantes, rehenes de la geopolítica

Publicado en

Fuente: Observatorio eclesial

Varsovia. Alrededor de 4 mil migrantes, en su mayoría kurdos, permanecen varados desde el lunes en la fron-tera entre Bielorrusia y Polonia mientras estos dos paí-ses se lanzan mutuas recriminaciones y toman medidas que hacen temer el estallido de un conflicto armado: Varsovia desplazó 15 mil soldados al área fronterizasin notificar a Minsk –lo cual viola sus acuerdos de seguri-dad mutua–, y ésta ha realizado ejercicios militares con-juntos con Rusia, su principal aliado y con quien com-parte su sistema de defensa.

Para Varsovia, la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Gran Bretaña, la única explicación a la crisis es que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha orga-nizado estos movimientos de migrantes para vengarse de las sanciones impuestas contra su régimen por la represión de la disidencia tras los comicios en los que se religió el año pasado. La postura común de la UE consiste en culpar a Lukas-henko –hasta ahora, sin ofrecer pruebas–de otorgar visados e incluso fletar aviones para transportar a quie-nes buscan llegar a Alemania y otros países occidenta-les desde Medio Oriente.

Otro grupo de países europeos y Washington conside-raron que el objetivo es ―desestabilizar a los países ve-cinos y la frontera exterior de la Unión Europea‖.Por su parte, el mandatario bielorruso sostiene que no se ―arrodillará‖ ante laUE y reaccionó a la amenaza de impo-nerle nuevas sanciones con el amago de cerrar un ga-soducto que traslada el gas ruso a Europa, ya envuelta en una crisis de precios de este hidrocarburo y de la energía eléctrica. Además, guardias fronterizos bielorrusosacusaron a las fuerzas polacas de usar gases lacrimógenos y de ejercer ―presión psicológica‖ sobre los migrantes ―en-cendiendo altavoces, focos y luces estroboscópicas to-da la noche‖.Mientras los adjetivos y las descalificaciones vuelan de un lado a otro de la frontera, hombres, mujeres y niños siguen atrapados en una zona de bosques fríos y hú-medos donde ya se registran temperaturas de cero grados. Diez personas han muerto en la semana a causa de las condiciones inhumanas que padecen frente a la alam-brada de púas polaca, cuyo gobierno alienta un discur-so militarista e incita a los peores instintos de su pobla-ción; el primer ministro de ultraderecha, Mateusz Mo-rawiecki, incluso llegó al paroxismo xenofóbico de con-siderarse víctima de una ―guerra de tipo desconocido‖, en la que los civiles son usados como ―municiones‖.Más allá de si resulta cierto o no que Lukashenko creó esta emergencia humanitaria como retaliación contra sus adversarios geopolíticos, el hecho es que, al desen-tenderse de la suerte de quienes huyen de la guerra, el hambre y la persecución, así como reducir la crisis a un asunto de aseguramiento de sus fronteras, los líderes occidentales se muestran tan insensibles y faltos de
OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 9* 14 –20 NOV2021* NUM. 42439cualquier escrúpulo moral como el autoritario presidente bielorruso.(jornada.com.mx) 14/11/2021

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...