1.-La crisis actual ¿tiene remedio?. Diagnóstico de una enfermedad terminal.
Explicar los datos y comportamiento del sistema económico actual y su incierta (o imposible) solución a futuro mediante regulaciones financieras e inyecciones masivas de dinero a bancos y monopolios.
2.-Los pobres sí se pueden salvar ante la crisis. Las Comunidades cristianas del SXXI
Propuestas de multiplicación y evolución de las actuales experiencias en comunidades
Cristianas mediante el proceso: desde la auto organización para la sobrevivencia hasta la austeridad suficiente y sustentable. Táctica y estrategia ante el neoliberalismo.
3.-Los niños y jóvenes marginados. El futuro se hipoteca ante la crisis.
Distinción entre pobreza y marginación. Describir la situación infrahumana de los
marginados como producto de desecho del sistema. Su imprescindible incorporación
a la lucha por el Reino.
4.-La Iglesia busca su camino. Del Vaticano II al CELAM de Aparecida.
Describir los puntos clave de discernimiento de la Iglesia para su ubicación en el mundo.
Su lucha por retomar con los pobres el proyecto original de Jesús. Puntos sobresalientes
de Vaticano II y los CELAM´s. Obstáculos y avances.
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)