México: Pronunciamiento de ocs e iglesias por pasta de conchos

0
103

PRONUNCIAMIENTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL E IGLESIAS
POR LA INSPECCI?N OCULAR EN LA MINA 8 UNIDAD PASTA DE CONCHOS
México, D. F., 4 de junio de 2008
La explosión ocurrida en la Mina 8 Unidad Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006,que ocasionó la muerte de 65 mineros -de los cuales 63 aún permanecen enterrados en la mina-, es responsabilidad de Industrial Minera México, de Grupo México. La investigación realizada por la Familia Pasta de Conchos a lo largo de estos más de dos años, así lo demuestra.

Sin embargo, la empresa ha logrado eludir la justicia, con el apoyo de los gobiernos estatal y federal: ha dejado de pagar pensiones e indemnizaciones justas a las familias de los mineros, les ha quitado su derecho al rescate de los cuerpos y ha conseguido el respaldo de las Secretarías del Trabajo y de Gobernación para no realizar la inspección ocular de la Mina 8 ni reiniciar las labores de rescate ?hechos que confirmarían aún más la responsabilidad de la IMMSA en la explosión-, argumentando que la cantidad de gas hace imposible y riesgoso el acceso a la mina.

El pasado 15 de mayo, este argumento que tan insistentemente sostenían empresa y gobierno se ha venido abajo, pues ingenieros y trabajadores de Pasta de Conchos entraron a la mina evidenciando que se pueden generar las condiciones para hacerlo.

Ante tal situación, las familias se han congregado en las afueras de las instalaciones de la mina para vigilar las acciones que está llevando a cabo la empresa en la bocamina e impedir que la manipulación de los ventiladores pueda provocar una nueva explosión que imposibilité, ahora, sí, el rescate.

El pasado lunes 2 de junio arribó a la región carbonífera la ?Segunda Caravana de la sociedad civil en apoyo de las familias de Pasta de Conchos?, con el fin de solicitar la instalación de una mesa de diálogo con los ingenieros de la empresa y establecer una ruta de trabajo para la inspección ocular de la mina que determine las posibilidades del rescate.

Sin embargo, no ha habido de parte de la empresa ni del Gobierno Federal una respuesta positiva para reabrir el diálogo, faltando francamente a su responsabilidad y quedando claro que no existen, ni existieron razones que impidan la inspección ocular.

Por esta razón, y ante los actos intimidatorios que sufrieron los integrantes de la caravana al llegar a las afueras de las instalaciones de la mina, exigimos:

Al Ing. Xavier García de Quevedo, presidente ejecutivo de IMMSA:

El establecimiento de una Mesa de Diálogo con las familias de Pasta de Conchos y sus asesores, para conformar una agenda de trabajo común en torno a la inspección ocular y el rescate.

Que la agenda de trabajo acordada sea firmada públicamente por la empresa y las familias.

Que la empresa presente por escrito presente a las familias el compromiso de no sellar la mina.

A la Secretaría de Gobernación:

Que responda a la solicitud hecha por la Organización Familia Pasta de Conchos, para que se autorice a sus peritos el ingreso de la mina, como lo hizo la semana pasada la empresa, para evaluar las condiciones reales en que ésta se encuentra.

Que ordene la INSPECCION OCULAR como paso previo al reinicio del rescate de los seres queridos de las familiasQue vigile las acciones que la empresa está realizando en la mina y la llame a rendir cuentas, para prevenir que con la manipulación de los ventiladores pueda provocar una nueva explosión que selle de manera definitiva la mina y dañe a los trabajadores y los familiares de los mineros muertos, que en este momento vigilan la bocamina.

A la H. Cámara de Diputados y a la H. Cámara de Senadores:

Que emitan un Punto de Acuerdo sobre la pertinencia de hacer una inspección ocular en la mina que sea acompañada por los diputados y senadores que se han comprometido públicamente a que ?se haga todo lo humana y técnicamente posible para el rescate de nuestros familiares?.

A las autoridades estatales y federales:

Que no caigan en la tentación de la represión.

Que favorezcan las condiciones de protección y seguridad para los familiares de los mineros, sus asesores y personas que se han solidarizado con su causa.

Las organizaciones abajo firmantes nos unimos al pacto de Alianza de Resistencia Civil, formalizado el pasado lunes 2 de junio en San Luis Potosí, entre el Frente Amplio Opositor a la Minera San Javier en Cerro de San Pedro, las Familias de Pasta de Conchos, el Movimiento Todos somos Zimapán contra el confinamiento de desechos tóxicos, la Pastoral Social de la diócesis de Saltillo, y otras organizaciones solidarias.

Finalmente, hacemos un llamamiento nacional a que otros organismos, movimientos y frentes se sumen a este pacto social y a las justas demandas de las familias de Pasta de Conchos.

¡NO AL SELLADO DE LA MINA!

¡NO A CUALQUIER DESMONTAJE O DESTRUCCION DE LO QUE HAY EN EL INTERIOR!

¡NO A LA REPRESI?N O INTIMIDACION!

¡SÍ A LA INSPECCION OCULAR!

¡RESCATE YA, PORQUE AHÍ ESTÁN!

¡POR EL ESTABLECIMENTO DE LA MESA DE DIÁLOGO!

FIRMANTES:

FR. RA?L VERA L?PEZ, O.P; SAMUEL RUIZ GARCÍA, OB. EM?RITO DE SCLC; EQUIPO NACIONAL DE PASTORAL LABORAL, RED DE DERECHOS HUMANOS TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS Y TODOS; CENTRO DE ESTUDIOS ECUM?NICOS; SERVICIOS Y ASESORÍA PARA LA PAZ; SECRETARIADO INTERNACIONAL CRISTIANO DE SOLIDARIDAD CON AM?RICA LATINA; CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAY JUAN LARIOS; CENTRO DE REFLEXI?N Y ACCI?N LABORAL; CENTRO DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL AGUSTÍN PRO; FOMENTO CULTURAL Y EDUCATIVO; CENTRO NACIONAL DE COMUNICACI?N SOCIAL; COMIT? DE LIBERACI?N ?25 DE NOVIEMBRE?; CENTRO DE REFLEXI?N TEOL?GICA; COLECTIVO ALAS; OBSERVATORIO ECLESIAL; CAT?LICAS POR EL DERECHO A DECIDIR; CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y CULTURALES ?ANTONIO DE MONTESINOS?; GRUPO DE REFLEXI?N SERGIO M?NDEZ ARCEO; OBSERVATORIO CIUDADANO NACIONAL DEL FEMINICIDIO; UNI?N DE JURISTAS DE M?XICO; CENTRO DE DERECHOS HUMANOS ?FRAY FRANCISCO DE VITORIA?; PARROQUIA SAN PEDRO AP?STOL OCOTLÁN; CENTRO MUJERES TONANTZIN, A. C.; MELEL XOJOBAL, A. C.; COLECTIVO LA PUERTA NEGRA; COLECTIVO FRECUENCIA LIBRE – RADIO CIUDANA 99.1 FM; RED SOLIDARIA D?CADA CONTRA LA IMPUNIDAD; COLECTIVO RADIO VULGOCRACIA; N?CLEO DE ESTUDIOS T?CNICO ANALÍTICOS, NETA: POR NUESTRA VERDAD HIST?RICA; VOCES DE ESPERANZA POR LOS DERECHOS HUMANOS A. C.; CENTRO REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS «BARTOLOME CARRASCO BRISE?O» A. C.; ENLACE COMUNICACI?N Y CAPACITACI?N; RED POR LA PARTICIPACI?N CIUDADANA EN CHIHUAHUA; PEQUE?A COMUNIDAD ECLESIAL HIJOS DE LA LUZ, MONTEVIDEO-URUGUAY; CONVERGENCIA DE ORGANISMOS CIVILES; AMIGOS DEL COMIT? 25 DE NOVIEMBRE A. C.; CENTRO DE DERECHOS HUMANOS DEL MIGRANTE, A. C.; COLECTIVO CONTRA LA TORTURA Y LA IMPUNIDAD A. C.; COLECTIVA FEMINISTA HIDALGUENSE «GRACIELA HIERRO»; PASTORAL SOCIAL Y PASTORAL LABORAL DE LA ARQUIDIOCESIS DE HERMOSILLO; ESTUDIANTES ORGANIZADOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIOS DE ARAG?N, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUT?NOMA DE M?XICO (FES ARAGON-UNAM); SOMOSUNO RADIO; CENTRO «FRAY JULIÁN GARC?S» DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO LOCAL, A. C.; MUJERES POR M?XICO EN CHIHUAHUA, A. C.; VOLUNTARIOS DE LA COMUNIDAD SAN JOS? CALIFORNIA; COMISI?N DE JUSTICIA Y PAZ DE LAS HERMANAS DE SAN JOS? DE LYON, PROVINCIA DE M?XICO; CASA DE LA SOLIDARIDAD «SERGIO M?NDEZ ARCEO»; COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE DERECHOS HUMANOS; COMIT? DE DERECHOS HUMANOS «ASÍS»; RED MEXICANA DE ACCI?N FRENTE AL LIBRE COMERCIO (RMALC); CENTRO DE DERECHOS HUMANOS VICTORIA DÍEZ; DIGNIDAD CIUDADANA, AP; FUNDACI?N DON SERGIO M?NDEZ ARCEO; GRUPO DE ORGANIZACIONES CONVOCANTES Y SIMPATIZANTES DEL XVI PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS «DON SERGIO M?NDEZ ARCEO»; COMITE DE DERECHOS HUMANOS AJUSCO; CENTRO REGIONAL DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS JOS? MARIA MORELOS Y PAV?N» A. C.; INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER OAXAQUE?A AC (IDEMO); RED DE SOBREVIVIENTES DE ABUSO SEXUAL POR SACERDOTES (SNAP); FRANCISCANOS DE IZAMAL

TERESA P?REZ JIMENEZ; MARÍA P?REZ JIMENEZ; JUVENTINA DÁVILA VDA DE SAUCEDO; JAQUELINE CAMPBELL DÁVILA; MARTÍN R. HERNÁNDEZ, EQUIPO SICSAL-M?XICO; LEOPOLDO CERVANTES-ORTIZ, CENTRO BASILEA DE INVESTIGACI?N Y APOYO, A. C.; VICTOR MARIO RAMOS CORT?S, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA; FLOR NAYELI GRAJALES MARTÍNEZ, YAMINA L?PEZ, MARTIN OCTAVIO GARCIA ORTIZ, LUIS C?RDOVA ALVELAIS, ROSA MARIA SANCHEZ, ALEJANDRO MOSQUEDA GUADARRAMA, MARÍA PAZ DE LAMA, M?NICA RIVERA MOSCO, CARLINA PAREDES FRETES, MARÍA CRISTINA ORTEGA FRANCO, SILVIA CONDE, CARLOS VALD?S, LYLIA PALACIOS HERNÁNDEZ, ROSAURA GONZALEZ DE LA ROSA, H?CTOR E. GONZÁLEZ CHAVEZ, MINERVA MARTÍNEZ LÁZARO, EMILIA DEL SANTO, COMITE O. ROMERO CHILE; MARIA EVELIA MADRIGAL AYALA, ALIANZA CIVICA, NAYARIT; GABRIEL SÁNCHEZ, MONTEVIDEO-URUGUAY; SUSANA TECHERA, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; MARIA IN?S SANCHEZ, MONTEVIDEO ? URUGUAY- MARIA DEL ROSARIO SÁNCHEZ, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; MARIA VICTORIA CARDOSO, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; AURORA DE SÁNCHEZ, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; MARY BELLO, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; JUANITA BRISSON, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; GLADYS ALMIRON, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; JORGE FAGET, MONTEVIDEO ?URUGUAY- GRACIELA TECHERA, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; SONIA GRANO, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; JUDITH TERESA CABRERA, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; SANDRA SEMPRONI, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; CRISTINA DOS ANJOS, MONTEVIDEO ?URUGUAY-; MAITE LESMES RENEDO, SAN SEBASTIÁN- ESPA?A; JUAN FCO. RDZ. ALDAPE, CEP-PARRAS A.C.; PASTOR PRESBITERIANO JOS? LUIS VELAZCO M.; MARÍA ADELINA GARCÍA ARRAZOLA; GRISELDA MARTÍNEZ, ANA CRISTINA L?PEZ, ELISA SAMUDIO, MARÍA DEL TEPEYAC MENDOZA Y JUANA MONTECILLO; LUIS DEL VALLE; MA. CONCEPCI?N ALCÁNTA CAMPOS: LUCÍA GARCÍA; ISABEL PICHARDO; JUANA QUEVEDO; JOSEFINA PONCE; RODOLFO CASTILLO; ERICKA NAVARRO; H?CTOR MARTÍNEZ; ALEJANDRO CASTILLO; PILAR PUERTAS; JOS? GUADALUPE SÁNCHEZ SUÁREZ, MARIANA G?MEZ ALVAREZ ICAZA, JOS? RENTERÍA PEREZ; LYLIA PALACIOS HERNÁNDEZ; ROSAURA GONZALEZ DE LA ROSA; H?CTOR E. GONZÁLEZ CHÁVEZ; REBECA MALTOS GARZA; ALBA ADRIANA PATLAN; CUAUHT?MOC KAMFFER; REN? Z??IGA; VÍCTOR BLANCO ICAZBALCETA; SARA LOVERA, PERIODISTA; ARTURO RODRÍGUEZ; MIGUEL ANGEL WHEELOCK; NATALIA MAC GREGOR; EDUARDO HURTADO GARCÍA; M?NICA RENTERÍA ZU?IGA; ALEJANDRO URIBE SALAS; MA. EUGENIA P?REZ COETO MATEOS; ROBERTO P?REZ GARIBAY; MA. BLANCA ÁLVARO GARCÍA; MARYSOL URIBE P?REZ COETO; ALEJANDRA DEL CUETO C. FRATERNIDAD DE SANTA CATALINA DE SIENA, M?XICO; ALINE USSEL CARRILLO, COMISI?N DE JUSTICIA Y PAZ DE LA FAMILIA DOMINICANA; JACQUELINE DARR? DU PART, DOMINICA VE; DALIA ROSA P?REZ GONZÁLEZ, DOMINICA VE; JAVIER DE JES?S FONSECA MADRIGAL; BERTHA ELENA JUÁREZ DE BARRIOS, COMISI?N DE JUSTICIA Y PAZ DE LA FAMILIA DOMINICANA-M?XICO; DANIEL BARRIOS ZARAGOZA; COMISI?N DE JUSTICIA Y PAZ DE LA FAMILIA DOMINICANA-M?XICO; ANGELES L?PEZ; AURELIA JUÁREZ NAVA; JOSEFINA GRANADOS TORRES; FABIO BARBOSA CANO; XANAT HERNÁNDEZ MORA, JEFA DEL PRO. MEJORAMIENTO Y SANEAMIENTO COMUNITARIO GRUPO ECOL?GICO SIERRA GORAD IAP; EUGENIA MATA; RODRIGO MONTELONGO; TERESA P?REZ VÁZQUEZ, CENTRO DE INVESTIGACIONES POR LA EQUIDAD, POLÍTICA P?BLICA Y DESARROLLO; HERMANA NOEMÍ ZAMBRANO, PROMOTORA DE JUSTICIA Y PAZ, CODALC (CONFERENCIA DE HERMANAS DOMINICAS DE AM?RICA LATINA Y EL CARIBE); DULCE MARÍA L?PEZ VEGA; FR. RICARDO GUARDADO FLORES OP.

( Información facilitada por la Red mundial de Comunidades eclesiales de base)