México: Pierde la Iglesia católica fieles y limosnas ante competencia de otras religiones, afirma el sociólogo Bernardo Barranco -- Mariana Viayra Ramírez

0
69

La Crónica de hoy

La Iglesia en México emprende una campaña de ?sensibilización?? entre la jerarquía para penetrar en todos los sectores de la población.
La Iglesia católica en México inicia el año con una pérdida cada vez mayor de feligreses que han decidido emigrar a otras religiones como la evangélica o incluso a ?sectas?? como la de la santa muerte.

El catolicismo en el país está en declive, eclipsado y sigue perdiendo terreno, afirmó Bernardo Barranco Villafán, experto en temas religiosos.

Ejemplificó que si se comparan las estadísticas de 1900 a la fecha en la materia, ?evidentemente el espacio católico se ha venido reduciendo, no de manera dramática, pero de manera sustancial, sí??.

El sociólogo, especializado en temas religiosos, refirió que actualmente la mayor parte de la gente se declara de cultura católica, pero ?de ahí a que sean verdaderos católicos hay una distancia muy grande??.

Ejemplificó que según el censo de población del 2000, el 85 por ciento de los mexicanos se declararon católicos, pero de manera real, el porcentaje es mucho menor, en la medida en que el grupo no supera el 10 por ciento.

El vicepresidente del Centro de Estudios de las Religiones en México (Cerem), aseguró que los feligreses simplemente se alejan del catolicismo porque los mismos obispos se han alejado de ellos; la Iglesia católica está en severa crisis.

El investigador de las religiones advirtió que la Iglesia católica tiene un modelo religioso que está a punto de colapsar, que está en declive, pues los obispos se han ?elitizado mucho??.

Ante la pérdida de feligreses ?que significa también menos limosnas?, el cardenal Norberto Rivera Carrera ha llamado a sacerdotes y obispos a redoblar su trabajo pastoral por medio de ?Sugerencias pastorales para la misión continental??.

A través del documento ?Sugerencias pastorales para la misión continental??, la Iglesia emprende una campaña de ?sensibilización?? entre la jerarquía católica y llama a conformar áreas de influencia para penetrar en todos los sectores de la población.

INQUIETOS. Bernardo Barranco recordó que durante la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, celebrada en Aparecida, Brasil, el año pasado, los obispos latinoamericanos plantearon con mucho dramatismo una especie de fuga de católicos hacia otras denominaciones religiosas.

?Algo está pasando en la Iglesia mexicana que debe tener muy preocupados a los obispos (…) es uno de los fenómenos más preocupantes que jamás la Iglesia ha vivido en América Latina y en México no es la excepción??, refirió el experto en entrevista.

A nueve días de celebrarse en México el VI Encuentro Mundial de las Familias (EMF), el experto en el tema apunta que con la reunión de obispos, y arzobispos de los cinco continentes no observa que el evento internacional vaya a trazar las líneas para recuperar a la feligresía.

?Sólo se van a reiterar las afirmaciones tradicionales, ortodoxas y clásicas de la Iglesia. Por ningún lado veo la posibilidad de que haya apertura o flexibilidad??, dijo.

Insistió que la Iglesia católica se ha aburguesado, ?uno ve a los jerarcas en esas comilonas con gente rica, aparecen en las revistas del jet set como Onésimo Cepeda y Juan Sandoval Íñiguez.

Recordó que dentro de la jerarquía existen grandes personajes como el cardenal Norberto Rivera, Onésimo Cepeda y Juan Sandoval Íñiguez, quienes se inclinan más hacia la política que a la religión y a sus feligreses.