InicioRevista de prensatemas socialesMéxico: Hacen teatro con tragedia de Pasta de Conchos##Mayté Parro

México: Hacen teatro con tragedia de Pasta de Conchos -- Mayté Parro

Publicado en

Vanguardia

Grupo de actores recuerdan el estallido en Mina Pasta de Conchos, que enlutó a 65 hogares de Nueva Rosita
MONCLOVA, COAH.- En el cuarto memorial de la tragedia vivida en la Mina 8 Pasta de Conchos, donde perecieron 65 mineros de los que 63 aún yacen en las entrañas de la tierra, ayer la Compañía de Teatro Tepalcate montó en escena en la Plaza Principal la obra teatral “La Endiablada, ese diablo de la mina”, cuyos personajes centrales fueron Germán Larrea, Javier Lozano y Felipe Calderón Hinojosa.

Con la participación de 10 actores profesionales se recreó “la maldición de gobierno que tiene México, si cuyas autoridades se burlan de los deudos de los mineros, por qué no reírnos de las autoridades”, dijo Cristina Auebarach, representante de la Organización Familia Pasta de Conchos, quien trajo la puesta en escena a la Región Centro y Carbonífera de Coahuila.

Paola Izquierdo, directora de escena de la obra, informó que ésta es un especie de pastorela escrita por la dramaturga Gabriela Inclán, del D.F., donde los protagónicos en vez de que sean los pastores, son los diablos.

Los diablos tienen nombre y apellido, Germán Larrea, presidente de Grupo México; Javier Lozano, secretario de Trabajo; Felipe Calderón, presidente de la república, y los inspectores de la Secretaría de Trabajo.

Los 10 actores, 6 hombres y 4 mujeres también dan vida a los mineros y esposas de mineros que al final de la ficción logran rescatar los cuerpos de sus seres caídos y que, contrario a la vida real, no se cumple y siguen luchando por la justicia.

La obra presentó música en vivo, de acordeón, guitarra, mandolina, tambor, bongó, pandero y platillo, y aunque se presentó en la Ciudad de México frente a las oficinas del Grupo México, ayer, en Monclova, fue la primera presentación en Coahuila, siguiendo la agenda de presentaciones en Nueva Rosita, Palaú y Barroterán.

Cristina Auebarach, representante de la Organización Familia Pasta de Conchos, manifestó que en la Región Carbonífera se repartieron 20 mil invitaciones, del que no pretenden tener ningún impacto en las autoridades.

“No esperamos ni nos interesa si las autoridades piensan en cambiar de opinión, porque son incapaces, ven cómo tienen el país, van más de 930 muertos en un mes y cómo se espera que resuelvan lo de Pasta de Conchos, por Dios, no son capaces de gobernar, estamos en una situación muy delicada, peligrosa y Pasta de Conchos es un reflejo de tanta incapacidad”, declaró Cristina Auebarach.

Últimos artículos

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...

Noticias similares

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...