A LA OPINI?N P?BLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LA PRENSA ESTATAL, NACIONAL E INTERNACIONAL
El pasado 16 de julio tuvo lugar una sistemática y brutal represión en contra del movimiento popular del estado de Oaxaca, por parte de la PFP, el ejército mexicano, la AFI y la policía estatal y municipal de Oaxaca. El saldo de este operativo fue la detención arbitraria, con lujo de violencia y con flagrantes violaciones a los derechos humanos, de al menos 60 personas; dos asesinados (no confirmados) cuando menos 60 personas heridas y un número impreciso aún de desaparecidos.
Ante estos hechos que reflejan una vez más la feroz represión contra el movimiento oaxaqueño, los y las integrantes del Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria A.C. (CIEPAC) expresamos nuestro total y absoluto repudio y condena a la vía violenta que los tres niveles de gobierno de nuestro país han elegido como respuesta a las demandas legítimas de justicia y democracia de los pueblos oaxaqueños y de todo México.
El movimiento popular de Oaxaca es resultado de un proceso de articulación democrático y plural cuya lucha expresa la gran inconformidad de los pueblos oaxaqueños contra los abusos y la imposición de un modelo de desarrollo neoliberal y de ultraderecha que profundiza las desigualdades, la explotación social y económica, la exclusión y la opresión de los pueblos. La exigencia de participación, la inconformidad contra la injusticia y la impunidad que ahora se expresan en la lucha oaxaqueña, son resultado de una historia de esfuerzos políticos de participación que no han sido escuchados por las vías institucionales y cuya única respuesta ha sido, es y seguirá siendo la violencia institucional y la represión sistemática, utilizando como fundamento político y legal el supuesto «Estado de Derecho».
Lo anterior evidencia la consumación de un estado fascista, responde a los intereses oligárquicos y demuestra una vez más que la ultraderecha tiene como proyecto el exterminio de todo movimiento social y político que cuestione y amenace su poder, lo cual se manifiesta en detenciones arbitrarias, persecuciones políticas, desapariciones y asesinatos.
Por lo tanto, exigimos:
1. La libertad inmediata e incondicional de las y los detenidos, así como el cese a la tortura física y mental en su contra.
2. La presentación con vida de las y los desaparecidos desde el inicio del conflicto.
3. La salida inmediata de todos los cuerpos represores y paramilitares del estado de Oaxaca.
4. El cese a la campaña mediática de linchamiento contra los movimientos sociales.
5. El cese a la criminalización de las y los luchadores sociales.
Asimismo, nos sumamos a la exigencia de los pueblos oaxaqueños por la salida inmediata de Ulises Ruiz Ortiz del gobierno del estado de Oaxaca.
Llamamos a la solidaridad nacional e internacional a denunciar esta represión sistemática y a estar pendientes de la situación en los próximos días.
Responsabilizamos de esta brutal represión, persecución y hostigamiento a Ulises Ruiz Ortiz, Sergio Segreste Ríos, Felipe Calderón Hinojosa y Francisco Ramírez Acuña.
¡ALTO A LA REPRESI?N, HOSTIGAMIENTO Y PERSECUCI?N CONTRA EL MOVIMIENTO POPULAR OAXAQUE?O!
¡¡LIBERTAD INMEDIATA A TODAS Y TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS!!
Atentamente:
El equipo CIEPAC
www.ciepac.org/documento.php?id=85
* Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria