México: Dossier sobre la beatificación de Juan Pablo II -- Colectivo Alas

0
31

PRESENTACI?N
Pareciera ocioso, la víspera de la beatificación de Juan Pablo II, seguir insistiendo en su controversial pontificado y el apresurado proceso de beatificación que impulsó el mismo Joseph Ratzinger, ahora sucesor de Wojtila como Benedicto XVI. Sin embargo, cuando ya todo el aparato Vaticano y los grandes emporios mediáticos se han prestado a capitalizar en muerte lo que de igual manera capitalizaron en vida del papa polaco, y ante la renuencia total de la jerarquía católica de escuchar las voces que en muchas partes del mundo se alzaron para exigir respeto y justicia a las víctimas de su largo pontificado, no alzar la voz sería irresponsable y cómplice.

Hay asuntos pendientes, y la memoria de la Iglesia seguirá empañándose con estos actos que consagran la idolatría en las masas populares creyentes, en lugar de asumir con responsabilidad las grandes sombras que acompañaron el pontificado de Juan Pablo II y pedir perdón, y proponerse renovar la estructura eclesial para que lo que se encubrió ahora sea sujeto de justicia, reparación y propósito de enmienda. Lo que hoy se reclama desde sectores progresistas de la Iglesia católica no es nuevo, ni oportunista; ha sido una demanda permanente por una Iglesia institucional más cercana a las tristezas y angustias de la humanidad, más comprometida con la causa de los empobrecidos que aliada a los poderes que oprimen. Una demanda que de manera sistemática fue desoída, acallada, reprendida cual si fuera un ataque enemigo, y esa sigue siendo la tentación de muchos, ante las voces diversas y divergentes en torno a la vida y obra de Karol Wojtila, peo sobre todo, en torno a un proceso de beatificación poco claro.

Puede resultar más fácil la condena de las voces disidentes, pero más costosa, pues en cada negativa a explorar la responsabilidad de Juan Pablo II en los terribles crímenes cometidos bajo su manto y en haber conducido al catolicismo a su agonía en un mundo moderno, plural y hambriento de espiritualidad, está la semilla del propio fracaso; pues se condena al inocente (las víctimas de los abusos eclesiásticos) y se sigue encubriendo e inclusive santificando a los responsables. Resulta desafortunado para el otrora obispo de Roma (y para el actual), que estas voces y la verdad que en ellas habita no puedan ser ya ocultadas, hayan irremediablemente salido a la luz. El hacernos eco de ellas, es un compromiso ineludible para quien, con honestidad y un mínimo espíritu crítico, valore los hechos que hoy acontecen en la Iglesia católica.

INDICE
1. Juan Pablo II. Una beatificación y un milagro discutidos: Xabier Pikaza 3
2. Juan Pablo II, ¿santo para la devoción de quién?: Jaime Laines Potisek 5
3. Juan Pablo II: El «santo» de su propio modelo: Javier del Ángel 6
4. La disputada beatificación de Juan Pablo II: Manuel de Unciti 9
5. La papolatría sin fin: José Manuel Vidal 10
6. La inocencia de los santos: Rafael Fernando Navarro 10
7. Beatificación de Juan Pablo II no cae bien entre víctimas de pederastas 11
8. La beatificación exprés de Juan Pablo II 12
9. Juan Pablo II, una beatificación controvertida 13
10. Nuestro presidente católico: Roberto Blancarte 15
11. El Papa que nunca sintió vergüenza por México. La historia en breve: Ciro Gómez Leyva 16
12. Beatification: What’s the Rush? 16
13. In death as in life, John Paul a sign of contradiction: John L Allen 18
14. El error histórico de Juan Pablo II: Dr. Armando Lampe 19
15. Franzoni no perdona a Juan Pablo II el «doloroso aislamiento» a ?scar Romero 20
16. 50 destacados teólogos alemanes, contra la beatificación de Juan Pablo II 21
17. El beato y los abusadores sexuales: Jorge Ramos Ávalos 22
18. El Vaticano, bajo la sombra de Maciel / Carmen Aristegui F. 23
19. El aliado oscuro de Juan Pablo II: Jesús Rodríguez 24
20. ?Benedicto se lo debe todo a Juan Pablo II?? Juan José Tamayo 25
21. Los pecados del beato Juan Pablo: Cynthia Rodríguez 28
22. El operador Vaticano en México: por Rodrigo Vera 30

Quienes estén interesados en recibir estos materiales pueden ponerse en contactoe n las siguientes direcciones:

www.paginasprodigy.com/gomalic

www.observatorioeclesial.org

in_diem@yahoo.com.mx

(Redacción de R. C. )