InicioRevista de prensatemas socialesMéxico: concentración frente a la embajada de Colombia

México: concentración frente a la embajada de Colombia

Publicado en

Desde México: Solidaridad con la Minga Nacional de Resistencia Indígena y Popular
SE CONVOCA CONCENTRACIÓN FRENTE A LA EMBAJADA DE COLOMBIA EN MÉXICO PARA EL MARTES 21 DE OCTUBRE , A LAS 11:00AM
ACCION URGENTE PARA DETENER EL GENOCIDIO CONTRA COMUNIDADES INDIGENAS Y CAMPESINAS EN EL SUROCCIDENTE DE COLOMBIA

PRONUNCIAMIENTO

Desde el 12 de octubre diferentes organizaciones sociales de Colombia -indígenas, afros y campesinos- se han reunido en el Resguardo indígena de la María , municipio de Piéndamo -Cauca, para celebrar la Minga Nacional de Resistencia Indígena y Popular. En este escenario de construcción colectiva las organizaciones sociales se están manifestando contra los Tratados de Libre Comercio (TLC) que buscan despojarlos de sus territorios; la política de Seguridad Democrática que realmente es una estrategia de guerra contra las comunidades y su cultura; y el Estatuto Rural, el Código Minero y el Plan de Aguas que pretenden privatizar los recursos naturales que le quedan al país.

Además de protestar frente a lo anterior, exigían la presencia del presidente Álvaro Uribe Vélez para que explicara el incumplimiento de algunos acuerdos relacionados con despojo de tierras, y particularmente, los recientes asesinatos de miembros de sus comunidades.

El señor Uribe no presentó ningún interés en participar a dicho espacio de diálogo, ante ello las organizaciones determinaron cerrar la vía Panamericana en varios trayectos entre las ciudades de Popayán y Calí. La respuesta del gobierno nacional fue asegurar, irresponsablemente, que la protesta estaba «infiltrada» por las FARC –maniobra que siempre utiliza el gobierno para criminalizar y reprimir las protestas sociales-, y enviar al ejercito nacional y a los escuadrones móviles antidisturbios para «desalojar la vía». Estos grupos armados inmediatamente comenzaron a golpear a la gente con gases lacrimógenos, y armas de fuego, ante o cual la gente allí apostada se defendió valientemente a pesar de las desiguales condiciones en las que se encuentran.

Hasta el día de hoy, 18 de octubre, las acciones represivas del Estado han ocasionado la muerte de dos personas y cerca de 100 heridos, de los cuales al menos cinco se encuentran en hospitales de la región en grave estado de salud, varios de ellos con impactos de bala en cabeza, frente, ojos y extremidades. El gobierno nacional considera que los reclamos de la Minga Nacional de Resistencia Indígena y Popular es un problema de orden público dejando las soluciones al Ministerio de Defensa. Entre el día de ayer y hoy se dio una tregua en un intento por encontrar una solución política al conflicto, esta negociación fracaso y el movimiento entró de nuevo a las acciones de bloque de la carretera Panamericana con lo cual los enfrentamientos continuaron.

Ante esta situación las personas y organizaciones abajo firmantes apoyamos a las organizaciones sociales del país y sus posiciones frente al TLC, la política de Seguridad Democrática y la defensa de los recursos naturales. Condenamos además la respuesta militar con la cual el gobierno nacional, encabezado por el presidente Álvaro Uribe, busca acallar la voz de la oposición y hacemos un llamado urgente a detener este genocidio contra las comunidades indigenas y campesinas del suroccidente colombiano.

Mayor información:

http://www.nasaacin.org/
http://www.cric-colombia.org

Firmas de adherencia:

Comité de Base Polo Democrático Alternativo – México

Hijos e Hijas Colombia en México, por la memoria y contra la impunidad

Red de Solidaridad México-Colombia

Jorge Enrique Gónzales Ruiz. Programa de Derechos humanos. Universidad Aútónoma de la ciudad de México

Polo Democrático Alternativo- Toronto.

Polo Democrático Alternativo Bélgica. Bruselas-Flandes

Observatorio Eclesial

Colectivo Alas

Últimos artículos

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...

Noticias similares

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...