Acción Urgente
El sindicalista y activista político Marcelino Coache Verano, su esposa, otro activista político y una abogada de derechos humanos han recibido mensajes SMS amenazadores. En todos ellos se amenaza a Marcelino Coache. La vida de este activista corre peligro.
El 17 de agosto, la esposa de Marcelino Coache, Reyna Rivera recibió un mensaje SMS en el que se hacía referencia a su marido, diciendo: ?no lo cuidaran toda la vida y la pagaran saludos lince [sic]??. Ese mismo día, Yesica Sánchez Maya, abogada de derechos humanos de Oaxaca, y Flavio Sosa, activista político, recibieron también mensajes SMS del mismo número telefónico, con amenazas contra Marcelino Coache. El 18 de agosto, el propio Marcelino Coache recibió un SMS que decía: ?puto te estamos observando te saluda linze [sic]??.
Marcelino Coache, sindicalista y destacado miembro de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), movimiento político de oposición de Oaxaca, ha sido atacado y amenazado en muchas ocasiones. El 4 de marzo fue secuestrado por tres hombres, que lo torturaron durante varias horas. Durante ese tiempo estuvo con los ojos vendados, pero oyó que sus secuestradores se referían a su líder como ?Lince??. Más tarde, ese mismo mes, el hijo de Marcelino Coache, Edgar, de 15 años de edad, fue amenazado y seguido por un grupo de hombres, y en mayo la esposa de Marcelino Coache y otras personas dedicadas a la defensa de los derechos humanos recibieron mensajes SMS amenazadores. Marcelino Coache también había sido amenazado y atacado anteriormente, al parecer por ser un destacado miembro de la APPO.
El 8 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió al gobierno mexicano que brindara protección a Marcelino Coache. Sin embargo, las medidas adoptadas por las autoridades mexicanas han sido totalmente inadecuadas, y la investigación sobre las amenazas no ha dado resultado.
ESCRIBE INMEDIATAMENTE, en español o en tu propio idioma:
? instando a las autoridades a garantizar que Marcelino Coache y su familia reciben toda la protección necesaria, según lo establecido en la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos;
? pidiendo a las autoridades que lleven a cabo urgentemente una investigación independiente sobre los ataques y amenazas contra Marcelino Coache y sobre su secuestro y tortura, que hagan públicos sus resultados y que lleven a los responsables ante la justicia.
ENVÍA LLAMAMIENTOS, ANTES DEL 2 DE OCTUBRE DE 2009, A:
Lic. Fernando F. Gómez-Mont Urueta
Secretario de Gobernación
Secretaría de Gobernación
Bucareli 99, 1er. piso,
Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc,
México D.F., C.P.06600, M?XICO
Fax: +52 55 5093 3414
Correo-e.: secretario@segob.gob.mx
Tratamiento: Señor Secretario
Lic. Eduardo Medina-Mora Icaza
Procuraduría General de la República
Av. Paseo de la Reforma nº 211-213, Piso 16
Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc
México D.F., C.P. 06500, M?XICO
Fax: +52 55 5346 0908
Tratamiento: Señor Procurador General
Lic. Ulises Ruiz Ortiz
Gobernador del Estado de Oaxaca
Carretera Oaxaca-Puerto Ángel, Km. 9.5, Santa María Coyotepec,
Oaxaca C.P. 71254, Oaxaca, M?XICO
Fax: +52 951 502 0530
Correo-e.: gobernador@oaxaca.gob.mx
Tratamiento: Señor Gobernador
COPIA A: Centro de Derechos Humanos «Bartolomé Carrasco Briseño», Mariano Azuela 203, Col. José Vasconcelos, Oaxaca, M?XICO. Correo-e.: barcadh@prodigy.net.mx.
Envía también copia a la representación diplomática de México acreditada en tu país.
Excmo. Sr. Jorge ZERME?O INFANTE
C/ Carrera de San Jerónimo, 46. 28014 – MADRID
Fax: 91 420 22 92
E-mail: embamex@embamex.es
Consulta con la oficina de tu Sección si vas a enviar los llamamientos después de la fecha antes indicada.
Esta es la tercera actualización de AU 68/09 (AMR 41/014/2009). Más información: www.amnesty.org/es/library/info/AMR41/014/2009/es
INFORMACI?N COMPLEMENTARIA
En junio de 2006 estallaron protestas generalizadas en el estado de Oaxaca, encabezadas por la APPO, en una campaña infructuosa por obligar al gobernador del estado a dimitir. La violencia política y las manifestaciones continuaron durante todo el año. Según los informes, al menos 18 civiles murieron durante el conflicto, al menos 370 resultaron heridos y 349 fueron detenidos. Hubo informes generalizados de uso de fuerza excesiva, detención arbitraria, tortura y presentación de cargos penales falsos contra manifestantes.
El 16 de julio de 2007 hubo nuevos enfrentamientos violentos entre la policía y los manifestantes, que se saldaron con 40 personas detenidas y decenas más heridas. Las autoridades federales, estatales y municipales responsables de los abusos no han rendido cuentas de sus actos. Aunque la violencia política ha disminuido, el nivel de tensión continúa. La APPO y las organizaciones de derechos humanos siguen haciendo campaña para que se haga justicia por las violaciones de derechos humanos cometidas durante las protestas de Oaxaca.
ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE.
Los datos personales que nos facilitaste constan en un fichero automatizado y confidencial de Amnistía Internacional. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación, por favor, envía un mensaje a datos@es.amnesty.org
Si recibe contestación de una autoridad, envíenos el original o una copia, por favor, lo antes posible (ref.: «Equipo AAUU – Respuesta»). Sólo es necesario que indique en el reverso de la misma el número que tiene la Acción Urgente a la que le han contestado (por ejemplo «AU 25/99» o bien «EXTRA 84/99»). No es necesario que nos envíe copia de su propia carta. Si no desea que le enviemos un acuse de recibo, indíquenoslo también en el dorso con las palabras «No acuse». Gracias por su colaboración.
—————————
Amnistía Internacional
Sección Española
Secretariado Estatal
Fernando VI, 8, 1º izda.
28004 Madrid
Telf. + 91 310 12 77
Fax + 91 319 53 34
info@es.amnesty.org
http://www.es.amnesty.org
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)