InicioRevista de prensatemas socialesMedio Oriente a la expectativa por vencimiento de plazo de la ONU...

Medio Oriente a la expectativa por vencimiento de plazo de la ONU a Irán

Publicado en

TeleSur

Este jueves, la región del Medio Oriente se encuentra a la expectativa por el vencimiento del plazo de 90 días que, por presiones de Estados Unidos, estableció el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para que Irán frene su programa de enriquecimiento nuclear con fines pacíficos.

Pese a que el tema no figura en la agenda del organismo, se prevé que el Consejo pudiera discuta en las próximas horas la aplicación de las nuevas sanciones contra el país del Medio Oriente, que se mantiene reiterativo en cuanto al carácter soberano de su pacífica iniciativa nuclear.

Ante las amenazas de registros sorpresa a sus embarcaciones y naves aéreas, además de bloqueos económicos, el Gobierno iraní insiste en que su industria nuclear está dedicada a explorar fuentes alternativas de energía y al desarrollo de la medicina.

La aprobación de la resolución 1929 en el Consejo de Seguridad el 9 de junio fue impulsada en el seno de ese órgano de la ONU por el Gobierno de Estados Unidos, único país que ha hecho uso de armas nucleares en la historia para agredir a otro país, específicamente sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945.

De acuerdo con el corresponsal de teleSUR en el Medio Oriente, Hisham Wannous, el ambiente en la región es de tensa calma y de alta expectativa ante un pronto pronunciamiento del Consejo de Seguridad de la ONU.

«Hay grupos que hacen llamados para que las potencias dejen de presionar a Irán y que busquen vías diplomáticas para resolver las diferencias», ya que, según Wannous en su reporte, de aplicarse las sanciones contra Irán, se podría desatar un conflicto que afectaría a toda la región.

Estados Unidos presionó ante la ONU para la aprobación de las nuevas sanciones contra Irán, contenidas en la resolución 1929, ante su oposición a la decisión soberana del país del Golfo Pérsico a desarrollar una industria nuclear con carácter civil.

Ante esa maniobra internacional en su contra, el Gobierno de Teherán ha dicho que no tolerará los registros a sus barcos acordados por en la ONU y que defenderá su soberanía.

El embajador de Teherán en Cuba, Mustafá Alaei, afirmó el fin de semana que no se va a permitir, y que «nuestro pueblo se está preparando para dar respuesta a cualquier ataque. Irán no ha perdido el tiempo y se está alistando militarmente y resistirá. Sería una guerra de impredecibles consecuencias», advirtió.

Se esperaba que el pasado lunes el Consejo discutiera sobre la puesta en marcha de las sanciones, pero tal debate no se produjo por haberse celebrado el feriado por la fecha estadounidense del Día del Trabajo.

Los 15 miembros de ese órgano de la ONU podrían discutir este jueves sobre la puesta en práctica de las medidas que ese cuerpo aprobó en junio pasado contra Irán.

Las consecuencias de la aplicación de estas sanciones han sido catalogadas como peligrosas por la humanidad, entre otras personalidades, por parte del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien ha alertado sobre el posible estallido de un conflicto bélico en el momento que se trate de abordar, por la fuerza, cualquier embarcación iraní.

Últimos artículos

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...

Noticias similares

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...