InicioActualidad de Redes CristianasMateriales para la Asamblea de Redes Cristianas: taller de Inmigración

Materiales para la Asamblea de Redes Cristianas: taller de Inmigración

Publicado en

Asamblea Redes Cristianas

logo_redes_peq1.jpgSeguimos transcribiendo los materiales que se van a utilizar como base para el debate en la Asamblea de Redes Cristianas. Ahora damos paso al taller de Inmigración.

———————————–
Principios fundamentales sobre la Inmigración
Base para el debate en el Taller de Inmigración

1.La inmigración ha sido siempre, y sigue siendo, una necesidad y un derecho.

2.Actualmente la inmigración es consecuencia del abismal desequilibrio económico, que se debe sobre todo a la explotación que han ejercido y continúan ejerciendo los países desarrollados sobre otros territorios.

3.Todos los que gozamos de las consecuencias de esta explotación tenemos la obligación moral de procurar de algún modo la superación de esa injusticia, aun a costa de perder algunos privilegios.
San Juan Crisóstomo decía que “los ricos o son ladrones o hijos de ladrones”.

4.La inmigración aporta beneficios económicos y culturales tanto a los inmigrantes como a los países receptores. Debe ser apreciada como un enriquecimiento mutuo.

5.Los inmigrantes deben ser recibidos como personas y no sólo como trabajadores.

6.La convivencia y la integración de los inmigrantes requiere, por ambas partes, abrirse a nuevos valores y renunciar a algunas costumbres.
El inmigrante no es aceptado por compasión sino por justicia y por exigencias del desarrollo de los países de acogida.

7.La inmigración puede plantearse en razón de los intereses o en razón de la justicia.
La legislación de los países receptores responde más a sus propios intereses que a la justicia: mano de obra barata, aumento demográfico, robo de cerebros. A medio plazo, las injusticias explotan.

8.Somos conscientes de que ni las Naciones Unidas, ni la Unión Europea, ni los Gobiernos de España, ni la opinión pública española, van a aceptar a corto plazo la plenitud de los derechos que en justicia les corresponden a los inmigrantes.

9.Como ciudadanos y como cristianos, nosotros debemos reclamar la justicia en las relaciones tanto entre personas como entre países.

10.Comprendemos los problemas económicos, políticos y sociales de una inmigración incontrolada, pero sabemos que actualmente España no sólo puede sino que incluso necesita muchos más inmigrantes.

11.Por consiguiente creemos necesarias algunas medidas concretas que no sólo son posibles ahora sino que además evitarán graves problemas en una segunda o tercera generación.

Creemos necesario que:

La Administración del Estado organice la llegada de los inmigrantes con todas las garantías legales, reconozca sus derechos de ciudadanía, incluido el derecho al voto, y promueva el desarrollo de los países de origen.
Las Autonomías y Municipios inviertan gran parte del aporte económico de los inmigrantes para aumentar los servicios sociales, y fomenten espacios de encuentro para facilitar el conocimiento mutuo y la convivencia.
Los empresarios contraten a los inmigrantes en las mismas condiciones en que contratan a los autóctonos.
Los profesionales y la ciudadanía en general nos esforcemos en la integración, en la convivencia, en el aprecio de los valores éticos y culturales de los inmigrantes, y en la comprensión para los inevitables roces debidos a la diversidad de costumbres.
Las iglesias y religiones despierten en sus fieles el sentido de justicia y solidaridad, y faciliten, además de la ayuda necesaria, espacios de encuentro y convivencia.

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...