La APDHA, Ecologistas en Acción, Izquierda Unida y la HOAC, en representación de las más de 160 organizaciones que se han sumado a la inicativa. pideron ayer entregando un escrito en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Cádiz, que sea retirado a Álvaro Uribe el Premio Cortes de Cádiz a las Libertades.
El pasado 9 de enero el Ayuntamiento de Cádiz, ciudad del sur de España, concedió el I «Premio a la libertad Cortes de Cádiz» a Uribe «por sus esfuerzos en pro de la libertad y su abierta oposición a situaciones terroristas que la menosprecian».
Entre las organizaciones adheridas, destacamos entre otras, la Federación por la Defensa y la Promoción de los Derechos Humanos de España, la Federación Andalucía Acoge, el Comité Español de Ayuda al Refugiado, el Istituto de Derechos Humanos de Cataluña, Izquierda Unida Federal, Coordinación del Estado Español de los Comité Oscar Romero, SODEPAS, decenas de orgnaismos solidarios y muchos otros
De América Latina destacar ls Secretaría Continetal del Grito de los Excluidos, la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, el Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad Oscar Romero, etc..
Destacar las firmas llegadas de Colombia que recogen un amplio abanico de la sociedad civil. por citar algunas, señalar el Polo Democrático Alternativo, COMOSOC, COMADEHECO, ANTHOC, Plataforma colombiana de derechos humanos, y muchas mas.
Junto a la carta entregada, que reproducimos a continuación, se entregó a la Alcadesa de Cádiz un amplio dossier sobre las violaciones de los derechos humanos en Colombia provocadas durante el mandato del presidente Álvaro Uribe.
Rafael Lara, de la APDHA deseó que el equipo de gobierno municipal sea «sensible» a esta petición y retire la concesión del premio a Uribe. De lo contrario, advirtieron de que continuarán llevando a cabo acciones cívicas hasta el momento de la concesión del galardón.
————–
A la Sra. Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz
Nuestra organización ha tenido conocimiento de la concesión del Primer Premio Cortes de Cádiz a la Libertad, al presidente de Colombia, Sr. Álvaro Uribe.
Hemos de manifestarle nuestra más rotunda disconformidad con esta concesión.
Creemos que es una excelente iniciativa establecer un premio de tal naturaleza en el marco del centenario de la Constitución de 1812. Pero, nos parece por el contrario que concederlo al Sr. Álvaro Uribe supone un descrédito para el recién inaugurado premio.
Si de algo puede hablarse en relación a los méritos del Sr. Uribe como presidente de Colombia es de su menosprecio por la democracia; de sus intentos de perpetuarse en el poder; de la corrupción galopante que acompaña a sus gestión, en la que se encuentran encausados familiares directos y buena parte de los parlamentarios de su partido; de su complacencia, cuando no apoyo directo, a los desmanes de la fuerzas paramilitares; de las reconocidas matanzas perpetradas por su ejército?? y en general de las graves violaciones de los derechos humanos cometidas durante sus años como presidente.
Es incompresible así que se conceda este galardón a una persona adornada con tales ?virtudes?? y colmada con tal cúmulo de desmanes en su gestión como presidente de Colombia.
Y de mantenerlo, el premio de las Cortes de Cádiz a la libertad, quedará marcado desde su comienzo y contará con toda seguridad con escaso respeto entre quienes creemos en la democracia y los derechos humanos.
Es por lo que, con el máximo respeto, nos dirigimos a Vd., en calidad de Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, auspiciador del Galardón, para que le sea retirado al Sr. Álvaro Uribe