InicioRevista de prensaiglesia catolicaMartínez Camino presenta a los mártires del 36 como un "testimonio de...

Martínez Camino presenta a los mártires del 36 como un «testimonio de reconciliación» -- V. V.

Publicado en

El Plural

Martínez Camino.jpgEn octubre serán beatificadas 498 víctimas de la guerra civil
El próximo domingo 28 de octubre se celebrará en la Plaza de San Pedro del Vaticano la beatificación de 498 personas, la mayoría religiosos, que fallecieron durante la guerra civil. El portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, presentó ayer en Roma estas beatificaciones de los que considera los “mártires del siglo XX” y que, a juicio de los obispos, sufrieron la mayor persecución durante la República.
Martínez Camino presentó ayer en el Pontificio Instituto Agustiniano de Roma las nuevas beatificaciones que tendrán lugar el 28 de octubre en la Plaza de San Pedro con un informe que lleva por título El siglo de los mártires y la persecución religiosa en España (1934-1939). Con la beatificación de estas 498 personas se dobla el número beatos hasta hoy provenientes de la misma guerra (en once ceremonias, Juan Pablo II dio esta condición previa a la santidad a 468 mártires).

«Testimonio de reconciliación»
En una entrevista a la COPE, Martínez Camino afirmó que los futuros beatos “constituyen un importante testimonio de reconciliación” y recalcó que la Conferencia Episcopal prefiere denominarles “mártires del siglo XX” en lugar de “mártires de la guerra civil” porque “hubo muchos mártires que no fueron asesinados durante la guerra, sino también durante la revolución del 34”.

¿Mártires de la República?
Los obispos españoles aprovecharán el acto de beatificación en la Plaza de San Pedro para mostrar esta particular visión de la historia de España. Según informó El País, el episcopado sostiene que la Iglesia católica sufrió la mayor persecución religiosa de su historia durante los años de la II República, régimen que ellos mismos “ayudaron a derribar apoyando un golpe de Estado militar y participando más tarde en al terrible guerra civil y en la larga dictadura posterior”.

10.000 propuestas
En total, la Conferencia Episcopal ha propuesto unas 10.000 beatificaciones, la inmensa mayoría de los posibles mártires del siglo XX (hay unas 12.700 propuestas, según El Vaticano). De los 498 futuros beatos se encuentran dos obispos, 24 sacerdotes, 462 religiosos, un diácono, un subdiácono, un seminarista y siete laicos. 145 de ellos tenían en el momento de su ejecución entre 20 y 30 años.

Secretario de la Congregación de Educación
Por otra parte, y aprovechando su estancia en Roma, el Vaticano anunció que Benedicto XVI nombrará la semana próxima a Martínez Camino nuevo secretario de la Congregación para la Educación Católica, el máximo órgano de la Iglesia en lo referente a la política educativa.

Últimos artículos

Los obispos catalanes chocan con la Conferencia Episcopal por su oposición a la amnistía: “Avivar el partidismo no es bueno” -- Jesús Bastante

eldiario En un comunicado posterior a las declaraciones del secretario general García Magán hacen un...

El ‘Jesús’ de Pagola -- Francesco Strazzari

Cristianismo y Justicia José Antonio Pagola es una persona célebre no solo en España, como...

El Papa: El desperdicio de alimentos es tan funesto como la tragedia del hambre

Vatican News Son palabras del Papa en el mensaje enviado a la Asamblea de la...

Noticias similares

Los obispos catalanes chocan con la Conferencia Episcopal por su oposición a la amnistía: “Avivar el partidismo no es bueno” -- Jesús Bastante

eldiario En un comunicado posterior a las declaraciones del secretario general García Magán hacen un...

El ‘Jesús’ de Pagola -- Francesco Strazzari

Cristianismo y Justicia José Antonio Pagola es una persona célebre no solo en España, como...

El Papa: El desperdicio de alimentos es tan funesto como la tragedia del hambre

Vatican News Son palabras del Papa en el mensaje enviado a la Asamblea de la...