InicioRevista de prensaiglesia catolicaMartín Patino, "sorprendido negativamente" por el escaso homenaje recibido por Tarancón en...

Martín Patino, «sorprendido negativamente» por el escaso homenaje recibido por Tarancón en su centenario

Publicado en

El Plural

El que fuera mano derecha del cardenal echa de «menos un acto colectivo del episcopado»
El padre José María Martín Patino ha criticado en la revista 21 que el cardenal Tarancón, protagonista de la Transición, no haya sido homenajeado de forma conveniente durante su centenario. Martín Patino se ha mostrado “sorprendido negativamente” por el escaso homenaje que ha recibido Tarancón, en cuyo honor ninguna de las dióceseis de la que fue titular ha realizado ningún acto oficial.

Martín Patino también echa “de menos un acto colectivo del episcopado” para homenajear a una figura reconocida por sus gestos conciliadores durante la Transición. Además, Tarancón ha sido “en lo que lleva de historia la Conferencia Episcopal” el único que que “superó la tercera elección” consecutiva, por lo que Martín Patino tampoco entiende cómo una figura tan apoyada en su día ha sido ligeramente relegada al olvido.

Políticos
Pero Martín Patino también recuerda que algunos políticos sí que han reconocido durante el centenario el papel de Tarancón. Entre ellos Santiago Carrillo, Alfonso Guerra y Gregorio Peces Barba. Algunos de ellos “se han acercado a ofrecerse para organizar un homenaje de ámbito nacional”, reconoce Martín Patino.

Blázquez
La mano derecha de Tarancón también ha reconocido “el valor y la templanza de monseñor Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia, que dedicó un buen pasaje de su discurso de inauguración de la asamblea plenaria el 19 del pasado noviembre, en recuerdo y homenaje de su antecesor en el cargo, el cardenal Tarancón”.

COPE
Martín Patino también se ha referido en su entrevista a la cadena COPE, sobre la que ha dicho que no cree que “haya algún eclesiástico que disfrute” escuchándola. “El embajador de España ante la Santa Sede”, matizó Patino, “acaba de mostrar su extrañeza, como yo lo hago ahora. Pero, no se lo diga a sus dirigentes, porque a lo mejor redoblan nuestro sufrimiento”.

Diálogo
El jesuita afirmó que “la mayoría de la población española está ya harta del griterío que se ha adueñado de la vida política”. “Ahora se dialoga mucho más” en diversos ámbitos, según Martín Patino, pero en el Parlamento “se busca expresamente la polémica en vez del debate serio”. Por ello, “es de esperar que si los líderes políticos persisten en este sonsonete tedioso y mal educado, muchos cortemos la comunicación y nos alejemos de las peleas que se traen entre ellos”.

Últimos artículos

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...

Noticias similares

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...