Marisela cayó luchando por la vida y la justicia -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
50

Si bajara un enviado del cielo y me garantizase que mi muerte fortalecería nuestra lucha, diría que hasta valdría la pena». Francisco Alves Mendes Filho
Montevideo, 6 de enero de 2010 ?
A veces, las noticias e informaciones que nos llegan, nos asquean tanto, que es imposible no dejar escapar una humedad que rodea los ojos y un nudo que atenaza la garganta??es una sensación indescriptible, la misma que nos produjo esta información llegada desde México,..

…en donde la corrupción ha calado hasta los huesos, los luchadores sociales, especialmente los defensores de derechos humanos, tienen una bala asignada, por eso son doblemente valientes, esos queridos compañeros, sostenedores de la primera línea de la lucha contra la oscuridad, no dan ni un paso atrás y pagan el precio, pero lo terriblemente despreciable es la complicidad institucional de la justicia y de los estamentos de poder estatales e incluso del gobierno federal en México, que tiene el costo de valiosas vidas humanas??

En ciudad Juárez, la impunidad y la narcoviolencia, ha hecho que la vida humana valga menos que poco, pero especialmente victimas de esta especie de danza de sangre, son las mujeres, parece que la bestialidad que ha ganado y gana la cultura de determinados grupos y zonas de México, tiene como victima preferente, al genero femenino??tal vez, por su enorme capacidad de ?humanizar??, que a esta cultura de la muerte les resulta especialmente despreciable??En primer lugar vale la pena historiar que en este femenicidio??que se ha producido, como lo señalan las organizaciones feministas el estado es el primer responsable?? ?El feminicidio de Rubí Frayre Escobedo, hija de Marisela Escobedo, ocurrido en 2008 es uno más de los cientos que permanecen impunes en México, de esto es responsable el Estado, ya que ha permitido la proliferación de los asesinatos de mujeres por el simple hecho de ser mujeres.??1

Marisela Escobedo tiene una larga trayectoria de lucha contra esta realidad, realidades que como las de su hija se repiten hasta el hartazgo, en miles de casos?? en donde la Justicia, falla a favor de los asesinos, entronizando la impunidad y la saña asesina, pero Marisela,??había dicho y estaba haciendo?? ?No me voy mover de aquí hasta que detengan al asesino de mi hija?? fueron las declaraciones de Marisela, antes de colocar su pequeño campamento en la Cruz de Clavos NI UNA MÁS, en la Ciudad de Chihuahua. Estaba dispuesta a pasar navidad y año nuevo en ese lugar emblemático, en el que apenas el 25 de noviembre pasado, había participado en una manifestación junto con las madres de Justicia para Nuestras Hijas, para colocar en la cruz, más de 300 nombres de las mujeres que han sido asesinadas en el estado de Chihuahua tan sólo en este año, 2010.?? 2

En este mismo comunicado las organizaciones feministas, que están teniendo una encarnizada lucha contra la impunidad institucionalizada, pagando muchas veces altísimo precio??por esa lucha sin cuartel contra el asesinato, la impunidad y la institucionalización de una cultura feminicida nos historiaban sobre la forma de ser de Marisela Escobedo?? ?Rubí, tenía 16 años cuando fue asesinada por Sergio Rafael en agosto de 2008. Desde que desapareció y su pequeño cuerpo fue encontrado en un terreno junto a huesos de marranos, la madre de Rubí, Marisela, una enfermera jubilada, dedicó su vida a buscar justicia para su hija, convirtiéndose una defensora de derechos humanos.

El mismo día que el Secretario de Gobernación, Francisco Blake, pedía a la ciudadanía ?sacudirse el miedo para combatir a los criminales??, Marisela fue asesinada frente a las puertas del Palacio de Gobierno de la Ciudad de Chihuahua, mientras realizaba una protesta pacífica e indefinida para exigir a las autoridades la detención del asesino de su hija Rubí. Marisela no sólo se sacudió el miedo, caminó durante días desde la Subprocuraduría de Justicia a la Ciudad Judicial en Ciudad Juárez para exigir sanción para el asesino de su hija. La acompañaban una carriola con su nieta de dos años y un cartel con la foto de su hija Rubí. Un tribunal de juicio oral dejó en libertad al asesino, cimbrando el sistema de justicia??2??

La incansable Marisela, integrada a la lucha de las organizaciones de los derechos de las mujeres, por la Vida y la Justicia debió estar molestando bastante con sus movilizaciones y cabildeos, especialmente después de la barbaridad ética y jurídica realizados por los tres jueces del tribunal oral Rafael Boudib, Netzahualcóyotl Zúñiga y Catalina Ochoa al liberar al asesino confeso de la hija de Marisela, Rubí??acto que mancho su toga con sangre…(estos jueces han sido suspendido y enfrentan un proceso ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE)3,

Pero la lucha pertinaz y valiente que es esa heroica enfermera, hizo que ?Marisela, luchadora incansable, logró junto con las abogadas del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) que un tribunal de casación (integrado por tres magistrados) rectificara la decisión de los jueces y logró obtener una sentencia condenatoria contra Sergio Rafael, asesino confeso, en el que se le condenaba finalmente a 50 años de prisión??. Y finalmente, no se encontraba al asesino liberado, Marisela con sus propios medios logro ubicarlo??y la procuridaria de Chihuahua?? ??? alegó que por trámites burocráticos no pudo detenerlo.??3

En su búsqueda del asesino, condenado y confeso de su hija, intento llego al Presidente Calderón y al Procurador Chávez Chávez, que por supuesto no la recibieron??Parece que a las autoridades les molestaba el pedido de Marisela de que el Estado cumpliera su misión de arrestar a un asesino condenado y prófugo, recorrió tribunales y despacho, participo en movilizaciones y exigió por todo los medios Justicia, se transformaba en un molesto tábano, el rostro del poder a tal punto que muchos piensan que desde el poder mismo decidieron acallarla, ?Días antes de ser asesinada, acudió a un acto donde se encontraba el Gobernador de Chihuahua, César Duarte y sacó una pancarta que decía ?justicia, privilegio de gobiernos??.

La solicitud de Marisela hizo enojar al Gobernador, como lo documentaron varios periódicos locales. El gobernador incluso la regañó y despreció. Después, logró entrevistarse con el Fiscal del estado de Chihuahua que le prometió que revisaría su caso.??2 Mientras el asesino ?El homicida confeso de la hija de la activista, Sergio Barraza, está vinculado con el crimen organizado y protegido, quizás escondido en el central estado de Zacatecas. Barraza había sido detenido el pasado 30 de abril, sin embargo fue puesto en libertad al poco tiempo.??4 como nos señala Francisco Gómez Maza, en su artículo Análisis a Fondo: Tod@s somos Marisela Escobedo3

Mucha gente se pregunta como el Estado que lo arresto, no pudo retenerlo, quien lo protege, obviamente además del crimen organizado hay una mano negra ?política??, en este asunto que ha impedido la captura del asesino, hay aquí mucho más de lo que se piensa, como es posible que autoridades estaduales y federales se ?molestarán?? y se negarán a recibir a Marisela y a su pedido de Justicia, que hay con tanto poder detrás de esto, que le ata las manos hasta la justicia misma??

La corrupción en México es un problema cultural, que ha inficionado hasta los tuétanos del Estado y muchos sospechan que en realidad el crimen de Marisela fue un crimen político?? ?Lucha Castro, coordinadora del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) declaró en estos momentos, no se puede descartar ninguna línea de investigación, incluida la de un crimen de estado pues Marisela no iba a parar hasta que detuvieran al asesino de su hija??. Marisela murió a las puertas del Palacio de Gobierno y frente a la cruz de clavos que colocaron la red de mujeres de negro y madres de las jóvenes asesinadas en el estado de Chihuahua. Marisela fue asesinada por pedir justicia.??2

Sin olvidar que ante la multitudinaria manifestación, de protesta de todas las organizaciones de mujeres, en la capital, fue reprimida??, parece que el Estado, que no encuentra asesino, si esta dispuesto a reprimir a las mujeres exigiendo Justicia??

El poder de quienes hoy deciden quien vive y muere y los cómplices que dentro del gobierno??se han sometido a la corrupción o forman parte activa de estas organizaciones, han hecho recaer las sospechas sobre la misma presidencia del Estado, que ha desplegado mucho discurso contra estas organizaciones, pero sin embargo sus acciones coadyuvan con los crímenes de las mismas??

Parece hora de internacionalizar la causa de las mujeres Mexicana, no sólo las organizaciones y los movimientos populares deben movilizarse, sino crearse instancias en tribunales internacionales, para someter a juicio, a los responsables de la barbarie homicida que se ha apoderado de México??y parece necesaria la confluencia de las fuerzas populares, en una articulación política en México, que en las próximas elecciones generales empodere a la sociedad civil y este dispuesta a recurrir si es necesario a la ayuda internacional para combatir a las organizaciones criminales y a sus tentáculos dentro del Estado Mexicano??

Lloramos hoy a esa valiente Madre, Trabajadora y Luchadora, pero que sepan los personeros de la muerte, que su caída, despertará la conciencias de México, parece llegada la hora de desalojar del poder??por procedimiento democráticos a este gobierno, para ello se necesita una gran confluencia de las fuerzas del pueblo en el querido México??

Agradecemos a Amerindia en la red por el valiosísimo material enviado??

http://langresta.blogspot.com/2010/12/movilizacion-por-asesinato-de-la.html

http://www.amerindiaenlared.org/biblioteca/0/0/Organizaciones%20se%20pronuncian%20por%20el%20feminicidio%20de%20Marisela%20Escobedo/

http://www.jornada.unam.mx/2011/01/05/index.php?section=politica&article=011n1pol

http://www.amerindiaenlared.org/biblioteca/0/0/Analisis%20a%20Fondo:/

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)