Manual de gestión policial de la diversidad religiosa

0
246

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Fuente: ADIM Información
España ya cuenta con el primer manual de gestión policial de la diversidad religiosa
?Madrid, 9 de enero de 2019?. La Fundación Pluralismo y Convivencia y la Policía Municipal han facilitado la colaboración de varias confesiones religiosas presentes en la ciudad de Madrid que ha dado origen al manual para la gestión policial de la diversidad religiosa.

El aumento de la pluralidad en las sociedades modernas está trayendo consigo múltiples desafíos, sin embargo, una adecuada gestión pública de la diversidad, introduciendo aspectos de la buena gobernanza, puede contribuir a fortalecer la unidad y la cohesión social.

Una manifestación de esa pluralidad es la diversidad religiosa existente en las ciudades, cuya gestión ha pasado a ocupar uno de los primeros puntos de la agenda nacional e internacional. Parece evidente que la religión, por un lado, tiene la capacidad de movilizar a un gran número de personas para la consecución de ideales nobles, pero que, por otro lado, su deterioro en versiones fundamentalistas ha generado tensiones interreligiosas y ha azuzado la radicalización violenta.

La religión reivindica un espacio en la vida pública, por lo que comprender su naturaleza y sus elementos básicos es imprescindible para todos los actores sociales. El prejuicio es el mejor aliado del desconocimiento de lo diferente. Los fenómenos culturales y religiosos ajenos, además, solo pueden ser analizados desde sus propias lógicas.

En Madrid, la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid con la colaboración de todas las confesiones religiosas presentes en la ciudad de Madrid han elaborado el Manual de gestión policial de la diversidad religiosa ?el primero en España, según ha mencionado Puerto García, subdirectora de la Fundación Pluralismo y Convivencia? dentro del marco de un convenio de colaboración del Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Pluralismo y Convivencia, dependiente del Ministerio de Justicia.

El documento fue presentado el 17 de diciembre de 2019 ante autoridades, miembros de la policía municipal, representantes de las confesiones religiosas y periodistas, por el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; la subdirectora de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Puerto García; y el tercer teniente de alcalde y responsable del Plan de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente. La versión final del documento será aprobada en enero de este año.

«Todas las confesiones religiosas presentes en Madrid han colaborado en este documento y esto es una manera de expresar que somos capaces de llegar a acuerdos y que somos capaces de integrar las diferencias en una ciudad que puede ser plural e integradora», manifestó Javier Barbero, delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias.

En Madrid, con frecuencia se registran hechos de intolerancia, discriminación o situaciones de conflicto, por motivos religiosos, y, en muchos casos, la gestión de estos conflictos le corresponde a la Policía Municipal, siendo necesario aumentar el conocimiento sobre la realidad de la diversidad religiosa de la ciudad para realizar una mejor gestión del conflicto. En consecuencia, el objetivo principal del manual es dotar a la policía local de un protocolo de actuación unificado que facilite la intervención policial en el ejercicio del derecho a la libertad religiosa, teniendo en cuenta la protección de los derechos fundamentales y la legislación vigente.

«El analfabetismo religioso de la sociedad parece ser uno de los factores que se correlaciona con los prejuicios y estereotipos que alimentan las posturas extremistas; por lo que la alfabetización religiosa de todos los actores sociales para conocer los fenómenos vinculados a la religión está siendo reconocido como un elemento central de la buena gobernanza de las ciudades», manifestó Dunia Donaires, representante de la Oficina de Asuntos Públicos de la comunidad bahá?í.

Noticias relacionadas

¿Puede el diálogo interreligioso ser una de las claves para afrontar los desafíos de la humanidad?
La alfabetización religiosa: clave para la cohesión social
Seis religiones exploran juntas su identidad
¿Cómo combatir los extremismos y gestionar efectivamente el pluralismo etnocultural en Europa?
Siete creencias dialogan sobre la paz

BOLETÍN DE NOTICIAS DE LA COMUNIDAD BAHÁ?Í DE ESPA?A

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo, no dude en comunicárnoslo enviando un email a asuntospublicos@bahai.es con las palabras «darse de baja» en el asunto.