Manifiesto de Crismhom, sobre el Orgullo LGTB

0
59

La Comunidad de cristianas y cristianos de Madrid homosexuales lgtb se une a todos los colectivos lgtb en la justa reivindicación de los derechos de las personas lgtb, especialmente, de las personas transexuales en este año dedicado a defender ?la igualdad Trans??. Por ello queremos manifestar:

1.- La legítima igualdad de las personas transexuales y la lucha por la consecución de los mismos derechos sociales, sanitarios, laborales, jurídicos y de cualquier ámbito en el que sufran discriminación.

2.- A todas las iglesias cristianas pedimos que avancen en el reconocimiento y acogida sin reservas de todas las personas; todas ellas hijas e hijos de Dios; y queridas por ?l, más allá de su identidad de género u orientación sexual. No habrá verdadera igualdad y acogida si no se cambia el vocabulario marginador o excluyente de las personas lgtb. Las iglesias cristianas tienen la responsabilidad de crear una nueva realidad social donde todas y todos nos sintamos liberados y unidos en la diversidad.

3.- Nuestra desaprobación y condena a las políticas de países donde no se respetan los derechos humanos de las personas lgtb.

4.- Declaramos nuestra alegría por los avances que otros países están realizando en políticas y leyes que favorecen la igualdad del colectivo lgtb. Denunciamos cualquier presión procedente de sectores sociales que quieren deslegitimar nuestros derechos adquiridos o coartar la consecución de nuevos derechos.

5.- Seguimos trabajando por la igualdad de la mujer en la sociedad, y en especial, en el seno de las iglesias cristianas. La igualdad real sólo será posible cuando hombre y mujer puedan ejercer las mismas funciones de responsabilidad pastoral en sus respectivas iglesias.

6.- Creemos importante educar a las nuevas generaciones en la tolerancia y respeto por la diversidad. Para ello la visibilidad lgtb es importante, pero también la inserción en medios educativos de programas o didácticas que desarrollen la temática lgtb.

7.- Nos sentimos solidarios con todas las personas que viven con el VIH. Denunciamos las políticas que han provocado una restricción de recursos económicos en la prevención y apoyo a las personas con VIH.

8.- No podemos olvidar a otros sectores del colectivo lgtb que necesitan de una atención especial por parte de la sociedad y de los propios colectivos lgtb: los mayores lgtb; los inmigrantes lgtb; los trabajadores del sexo. Debemos ser capaces de crear estructuras que faciliten su integración y derechos.

9.- Como colectivo cristiano queremos colaborar y sentirnos responsables en la defensa de la vida y la dignidad de toda persona: otra sociedad es posible, otra Iglesia es posible.

Madrid, 3 de julio 2010

CRISMHOM, COMUNIDAD DE CRISTIANAS Y CRISTIANOS DE MADRID HOMOSEXUALES LGTB