Manifestación para el viernes 11 de marzo del 2011 a las 20: 00 horas en todas las ciudades españolas

0
32

Si no lo hacemos nosotros ¿quién lo va a hacer?, ¿los sindicatos?
La denuncia silenciosa: ¿¿¿quién debe pagar la crisis???
El gobierno ayuda a la banca y congela las pensiones…
y los directivos de los bancos se suben el sueldo y las pensiones.

Actualmente en España hay más de 4 millones de desempleados.
Seis millones de trabajadores españoles cobran menos de 1.000 euros al mes.
Más de cuatro millones de personas en España están muy por debajo de esa cifra, sobreviviendo como pueden con 570,6 euros al mes, el salario mínimo interprofesional (SMI).

Los casi ocho millones de pensionistas que hay en España perciben una media de 747,25 euros al mes. De ellos, casi medo millón sobreviven como pueden con una asignación que está por debajo de los 350 euros mensuales; unos tres millones tienen una pensión entre 350 y 600 euros; poco más de dos millones perciben entre 600 y 1.000 euros, y hay otros dos millones que cobran más de 1.000 euros.

TOTAL = 22 MILLONES DE POBRES.

Mientras tanto, en el año que estalla la crisis??

Hasta junio, los miembros de los consejos de administración y de las altas direcciones de los 14 bancos españoles que cotizan en Bolsa ganaron el año pasado 115,7 millones de euros, un 53,8% más que en los seis primeros meses del año anterior.

Entre todos ellos, destaca el Banco de Santander, que lidera el ranking de los aumentos de sueldo de los directivos de la banca en España, con una variación con respecto a 2007 del 179,3%. La gestión de la crisis que ha hecho el banco ha sido fuertemente recompensada con más de 48 millones de euros destinados a su consejo de administración y a los altos directivos.

Por detrás le siguen Banesto, con una variación de sueldos del 54,3% y 8,81 millones en retribuciones para directivos; Banco Pastor, 36,1% y 2,54 millones; Banco Popular, 29,4% y 9,55 millones; y BBVA, 15,4% de variación en comparación con 2007 y 28,95 millones en sueldos del consejo de administración y alta dirección.

Por ejemplo, Francisco González, presidente del BBVA tuvo una retribución de 19,73 millones de euros (más de 3.200 millones de las antiguas pesetas).

Alfredo Sáenz Abad, consejero delegado del Banco de Santander, ganó el año pasado ganó 10,2 millones y tiene asegurada una pensión de 85,7 millones de euros.

José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA recibió 7,15 millones de euros
Francisco Luzón López, del Santander, cobrará 53,5 millones de retiro y percibió 5,81 millones de sueldo.

En tercer lugar está Matías Rodríguez Inciarte, con una pensión de 52,5 millones y una retribución el año pasado de 5,3 millones.

En el caso de Emilio Botín, presidente de la entidad, la jubilación ?de oro? asciende a algo menos que los anteriores, con 24,6 millones de euros y un sueldo de 3,99 millones.

Su hija, Patricia Botín, también consejera del banco, percibirá 23,7 millones y tiene un sueldo de 3,64 millones…

y así una larga lista hasta llegar a…

Juan Rodríguez Inciarte, que es el directivo ?pobre? de este grupo de elegidos, con una pensión de 10,9 millones de euros y cobrando 3,12 millones.

Los salarios, en general, aumentaron en España sólo un 1,8% en 2009, lejos del 4,8% que lo hicieron en 2008…

Mientras tanto… los sueldos de los banqueros subieron en 2008 nada menos que un 8,44%.
Parece que las veían venir… porque en 2009 en el sector de banca, directivos y empleados vieron decrecer su sueldo en un 0,85%.

En particular, los ricachones directivos han visto (‘pobrecitos ellos’) como sus mega-sueldos descendían el 1,29% , una bajada sin precedentes. Habrá quien no podrá comprarse su segundo Ferrari, o peor aún, tendrá que renunciar a su tercera mansión en la costa.

DATOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA:
Declaraciónes sobre el Patrimonio:

Entre 1 y 2,5 millones de euros. 70.675 declarantes, 7,08% del total.
Entre 2,5 y 5 millones. 13.108 declarantes, 1,31% del total.
Entre 5 y 10 millones. 3.689 declarantes, 0,37% del total.
Más de 10 millones de euros. 1.467 declarantes, un 0,15%.

Declaraciones sobre el IRPF:

96.000-120.000 euros. Son 95.476 declarantes, un 0,64% del total.
120.000-144.000 euros. 49.241, un 0,33%.
144.000-168.000 euros. 29.148, un 0,20%.
168.000-192.000 euros. 18.829, un 0,13%.
192.000-216.000 euros. 13.166, un 0,09%.
216.000-240.000 euros. 9.234, un 0,06%.
240.000-360.000 euros. 23.556, un 0,16%.
360.000-480.000 euros. 9.381, un 0,06%.
480.000-600.000 euros. 5.021, un 0,03%.
Más de 600.000 euros. 12.479, un 0,08%.

TOTAL= 90.000 MILLONARIOS Y 20.000.000 DE POBRES.

¿¿¿QUI?N DEBE PAGAR LA CRISIS???

(Información enviada por Attac Mallorca)