Enviado a la página web de Redes Cristianas
?Contra la injerencia??, ?Por la soberanía y la paz??, ?América Latina, se respira lucha??, fueron algunas de las consignas que convocaron el sábado 30 de noviembre a numerosa-os latinoamericana-os residentes y suiza-os solidaria-os en la capitalina Plaza de la Estación (Bahnhofplatz), a unos 300 metros de la Casa de Gobierno helvética.
Según los organizadores, la convocatoria capitalina tenía como objetivo expresar la
solidaridad con los movimientos y actores sociales latinoamericanos en esta
particular etapa de la vida del continente. Con el trasfondo del Golpe de Estado en
Bolivia de inicios de mes y la resistencia popular al mismo; las movilizaciones
populares que en octubre se vivieron en Ecuador; las multitudinarias protestas
sociales que se siguen protagonizando en Chile. Así como las masivas
movilizaciones que arrancaron con el Paro Nacional del 21 de noviembre y que
continúan hasta hoy en Colombia.
Un continente movilizado, activo, defendiendo un futuro de justicia económico-social
y de real participación democrática, tal lo señalaron varios oradores en
representación de una quincena de organizaciones de otros tantos países del
continente. La solidaridad con Cuba también fue explicitada por los manifestantes.
Participaron en la convocatoria bernesa -convocada por ALBA Suiza- la Asociación
Suiza-Cuba; La-os Argentina-os para la Victoria, provincia 25; el Colectivo de
chilenos del Ticino y sus compatriotas Residentes en Ginebra; el Comité Bolivariano
de Suiza; representantes de la Revolución Ciudadana del Ecuador; diversos comités
de Solidaridad con Nicaragua y El Salvador; varias organizaciones de colombianos
solidarios (entre los cuales Asolatino, AIPAZCOMUN etc. ); el movimiento por
Bolivia me mueEVO; el Comité Lula Libre; la Defensoría Internacional por el Derecho
de los Pueblos (DIDEPU) y el Partido Suizo del Trabajo (POP), entre otros.
Varios de los presentes subrayaron las señales de esperanza que aporta en este
contexto continental -marcado por la ofensiva conservadora y la respuesta popular
creciente- la asunción el próximo 10 de diciembre del presidente Alberto Fernández
y su Frente de Todos en Argentina. Y su potencial aporte para una nueva forma de
integración regional promovida conjuntamente con el actual Gobierno mexicano,
quien desde hace algunas semanas acogió como asilado a Evo Morales, a su
vicepresidente Álvaro García Linera y a otros funcionarios bolivianos de primera
línea.
Al mismo tiempo que el Golpe de Estado contra Evo Morales ? y la secuela represiva
contra los sectores y organizaciones populares- estuvo en el centro de la
manifestación de Berna, fueron subrayadas, también, las múltiples señales de
solidaridad. Entre ellas, el comunicado firmado por 110 personalidades políticas y
electivas de nivel nacional, cantonal y municipal, condenando el Golpe de Estado en
el país sudamericano y exigiendo que el Gobierno suizo tome medidas económicas y
en el plano de la cooperación correspondientes a esta dramática situación
( https://drive.google.com/file/d/1LOfotFrm7CBSxRj7_VPbInxNEBH1JAy9/view )