InicioRevista de prensatemas socialesMala educación##15M Ronda

Mala educación -- 15M Ronda

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su último informe advierte sobre las consecuencias en la enseñanza por los recortes en España y reclama al Gobierno apoyos económicos a las familias de entornos desfavorecidos para que sus hijas e hijos no dejen los estudios. “Reducir las desigualdades requiere mejorar el acceso a la educación”,… combatir el abandono educativo temprano y la pobreza, pues ambas cosas están muy relacionadas, sobre todo en España, donde las prestaciones por hijas e hijos son bajas”, señala el informe. No podemos renunciar a todo esto por las exigencias del mercado. La enseñanza es el futuro, si no es pública y bien gestionada, sólo será el futuro de unas pocas personas.

El curso 2012-2013 se ha iniciado en toda España con unas 50.000 profesoras y profesores menos. Además, se le ha obligado a la docencia aumentar sus horas de clase quitándosela de otras tareas, con aulas abarrotadas hasta 36 alumnados en la secundaria, con bajas de profesorado sin cubrir hasta que pasen dos semanas y, también, sin ayuda a la escolariza-ción de 0 a 3 años, ya que se ha eliminado los 100 millones de euros que, desde 2008, el Plan Educa 3 invertía anualmente en la creación de plazas.

Este curso académico ha comenzado en la pública con 50.000 profesorados menos, ba-jas sin cubrir, aulas abarrota-das, subida de los materiales escolares y universidades más caras.

Para colmo, el precio de las matrí-culas universitarias se han dispara-

do. Las Comunidades pueden de-cidir una subida de hasta el 66%, unos 540 euros más al año.

Además, las condiciones para ac-ceder a becas se han endurecido y el material escolar es de repente un 17% más caro, tras la subida del IVA del 4 al 21%.

En este contexto, al ministro de “mala” Educación, José Ignacio Wert le han recortado unos 900 millones de euros de su presu-puesto (un 21,2% frente al 16,9% de media de los otros ministerios), e incluso impuso a las Comunida-des Autónomas recortes para un ahorro de otros 3.000 millones de euros en la enseñanza.

Y no satisfecho, anuncia una Refor-ma de la Ley Educativa que exige reválidas ya desde el inicio del camino de las y los escolares; relega y desprecia la enseñanza de las Artes y las Humanidades y adelanta hasta los 14 años el momento de separar al alumnado del que vale y del que no vale.

“La Reforma del Ministro de “mala” Educación busca expul-sar cuanto antes del sistema educativo a las hijas e hijos de las clases más humildes” (Tohil Delgado, secretario general del Sindicato de Estudiantes)

Está a punto de caer unos de los pilares básicos del Estado del Bienestar, el que garantizaba, que el origen socioeconómico de cada niña y cada niño no será un impedimento para recibir una enseñanza de calidad y en igualdad de condiciones.

Por otro lado, en el Proyecto de la Ley de Calidad Educativa se aveci-na lo siguiente:

“La Reforma supone la voladura de un modelo de educación basado en la justicia social para poner la enseñanza al servicio de los mercados” (Guadalupe Jover, profesora de secundaria y socia de yoestudieenlapublica.org)

Introducción de exámenes nacio-nales al final de todas las etapas educativas, incluida la Primaria. Aunque con matices, será obligatorio aprobarla para pasar a la siguiente etapa.

Adelanto a 3º de la ESO de la elección del curso al Bachillerato o a la Formación Profesional, aunque con cursos-puente que permitan trasva-ses.

El alumnado que haya repetido dos cursos podrá empezar, con 15 años, en 2º de la ESO un programa de cualificación profesional alternativo.

Aumento de un 25% de las horas lectivas de Matemáticas, Lengua, Ciencias e Inglés.
Fomento de la Formación Profesional dual, que combina la enseñanza académica con presencia de hasta una tercera parte del tiempo en empresas.
————
EN POCAS PALABRAS Nº 30 15-M SERRANÍA DE RONDA http://www.facebook.com/15MRonda Enero 2013

Últimos artículos

Abusos espirituales de poder y abusos sexuales -- Juan José Tamayo, teólogo

El Blog de Juan José Tamayo Ante el encuentro de los obispos españoles con el...

Cancelado el viaje del Papa a Dubái a petición de los médicos -- Salvatore Cernuzio

Vatican News Francisco se encuentra en estado gripal desde el sábado con una inflamación de...

Tras cinco horas de reunión, el Papa evita cualquier reprimenda pública a los obispos españoles -- Jesús Bastante

eldiario “Ha sido un diálogo cordial y no un tirón de orejas”, asegura el presidente...

Noticias similares

Abusos espirituales de poder y abusos sexuales -- Juan José Tamayo, teólogo

El Blog de Juan José Tamayo Ante el encuentro de los obispos españoles con el...

Cancelado el viaje del Papa a Dubái a petición de los médicos -- Salvatore Cernuzio

Vatican News Francisco se encuentra en estado gripal desde el sábado con una inflamación de...

Tras cinco horas de reunión, el Papa evita cualquier reprimenda pública a los obispos españoles -- Jesús Bastante

eldiario “Ha sido un diálogo cordial y no un tirón de orejas”, asegura el presidente...