Madrid: Jornada sobre ?Personas defensoras de Derechos Humanos bajo amenaza: ¿Cómo proteger la vida de quienes luchan por nuestros derechos???

0
168

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA) organiza el 22 de mayo la jornada * ?Personas defensoras de Derechos Humanos bajo amenaza: ¿Cómo proteger la vida de quienes luchan por nuestros derechos??? en el ConsejoGeneral de la Abogacía Española (Paseo de Recoletos 7, Madrid). Para ello contaremos con los testimonios de defensores como Oscar Ayala (Paraguay), Yolanda Oquelí (Guatemala), Bertha Oliva (Honduras) y Milton Vargas (Ecuador), así como de otros activistas, periodistas y expertos quienes nos relatarán sus luchas, sus demandas y sus estrategias de resistencia para el cumplimiento de los Derechos Humanos.

Este evento formar parte de las acciones de incidencia política y social previstas para la Gira ?Personas defensoras de DDHH en el punto de mira??, que tendrán lugar del 20 al 24 mayo en Madrid y Valladolid, tiene como objetivo visibilizar en España el trabajo de aquellas personas que luchan a diario por la defensa de la tierra y el territorio, la preservación de los recursos naturales, así como contra la impunidad y la criminalización social de sus denuncias.

La presente Gira se enmarca dentro de las actividades de sensibilización y educación para el desarrollo de los Convenios que IEPALA ejecuta en Sudamérica y Centroamérica con financiación de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Síguenos en facebook, en twitter con el hanstag #GiraDDHH y en http://www.iepala.es/

*Se entregará certificado de asistencia

10:00 a 10:30 Presentación de la jornada

– Juan Carmelo García. Presidente IEPALA

– Beatriz Gil. Coordinadora/Responsable Convenio Centro IEPALA

– Andrés Guido Nakab. Coordinador del Departamento de Cooperación IEPALA

—-

10:30 a 12:00 MESA 1: Criminalizalización de los movimientos sociales en la defensa de la tierra y el territorio frente a las políticas extractivistas .

– Yolanda Oquelí, lideresa del movimiento de resistencia a la minería en Guatemala.

– Oscar Ayala, Abogado de Derechos Humanos y miembro de la Institución Tierraviva. Paraguay

– Miltón Várgas, asesor jurídico de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU). Ecuador

– Ana Bustinduy de la Platafoma 2015 y más, Coordinadora de la Mesa.

12:00 ? 12:30 horas Pause ? café.

—-

12:30 14:00 MESA 2: El Papel de las y los defensore/as de DDHH y los riesgos que entraña su trabajo.

– Berta Oliva, presidenta del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH). Honduras

– Ivan Forero. Defensor de Derechos Humanos y Miembro del MOVICE Capítulo Madrid.

– Leonora Castaño. Mujeres afrodescendientes, indígenas y campesinas en Colombia.

– Rosa Isela Pérez, periodista. México

– Enrique Santiago, IEPALA, Coordinador de la Mesa.

14:00 – 15:30: Comida

15:30-17:00 MESA 3 ¿Periodistas como defensore/as de DDHH?: La comunicación como instrumento para la protección de Derechos Humanos.

– Rosa Isela Pérez, Activista Periodista. México

– Nico Castellano, Periodistas Cadena SER y Activista. Estado Español

– Daniel Ayllón, Periodista de La Marea. Estado Español

– Gabriel Pecot, Fotoperiodista. Argentina

– Yolanda Polo, Activista Periodista. Coordinadora de la Mesa.

17:00 – 18:00 Trabajo en grupo, conclusiones finales y clausura