Enviado a la página web de Redes Cristianas
LA BIBLIA, ENCICLOPEDIA DE UTOPÍAS (I)
Día: 6 de MAYO de 2013
Hora: 20,00
Lugar: Parroquia de San Carlos Borromeo, c/ Peironceli 2 Entrevías. MADRID
Hoy son más necesarias que nunca las utopías, porque, en tiempos de crisis tan aguda y que afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad como la que estamos viviendo, tiende a apoderarse de la gente el pesimismo, la desesperanza, la depresión, la apatía, la indiferencia, la pasividad, el desencanto, porque nos roban la esperanza y nos prohíben soñar.
Es precisamente en tiempos de crisis cuando los sectores marginados toman conciencia de la negatividad de la historia, expresan su insatisfacción con la realidad, muestran su descontento e indignación, su protesta y su hartazgo. Es en esos momentos especialmente críticos cuando radicalizan su sentido crítico y formulan utopías movilizadoras de las energías emancipatorias de la Humanidad.
Es en los márgenes de la sociedad donde se han fraguado siempre ?y siguen fraguándose- las alternativas, las grandes trasformaciones. Es en tiempos de crisis y desde los márgenes cuando resulta más necesario que nunca sacar a la luz los tesoros ocultos que anidan en lo profundo de la realidad y activar las potencialidades ínsitas en los seres humanos.
El Curso ?Utopías para tiempos de crisis??, que venimos celebrando desde octubre de 2012, tiene como objetivo invitar, incitar, motivar a cultivar la utopía, si bien críticamente, a seguir escribiendo nuevos relatos utópicos y a pensar la realidad más allá de los límites de lo posible, como sugiere Walt Whitman: ?Antes del alba, subí a las colinas, miré los cielos apretados de luminarias y le dije a mi espíritu: cuando conozcamos todos estos mundos y el placer y la sabiduría de todas las cosas que contienen, ¿estaremos tranquilos y satisfechos? Y mi espíritu dijo: No, ganaremos esas alturas para seguir adelante??.
La participación cada vez más numerosa en el Curso es un aliciente para seguir por el camino de la esperanza en dirección a la Utopía.
Libro-guía: Juan José Tamayo, Invitación a la utopía. Estudio histórico para tiempos de crisis, Trotta, Madrid, 2012.