InicioRevista de prensaeconomía socialLUXEMBURGO PROMUEVE LA EVASIÓN FISCAL EN ESPAÑA

LUXEMBURGO PROMUEVE LA EVASIÓN FISCAL EN ESPAÑA

Publicado en

La Asociación Luxemburguesa de Fondos de Inversión (ALFI) junto con la Asociación de Bancos y Banqueros Luxemburgueses (ABBL), convocó a unos 200 elegantes empresarios a participar en un seminario en el Hotel Intercontinental de Madrid. El objetivo de este evento era consolidar a Luxemburgo como gran centro internacional de la domiciliación y la distribución de fondos de inversión y pensiones. Una iniciativa que, evidentemente, promueve y facilita la evasión fiscal. Un grupo de jóvenes de ATTAC hace ver con humor punzante a los participantes en el acto que la evasión fiscal es un delito y una agresión a la ciudadanía. Por mucho que se maquille.

Para denunciar en encuentro, un grupo de jóvenes universitarios miembros de ATTAC Madrid, disfrazados de trabajadores, empleados de banca y hasta de cacos; y armados con megáfonos, billetes falsos, folletos y buen humor, esperaron a las puertas del hotel a los elegantes dueños de las grandes fortunas nacionales. Querían recordarles que evadir impuestos es un delito, y que pagarlos es una obligación legal y moral. La iniciativa de ATTAC se enmarca dentro de su campaña Justicia Fiscal Global. No faltaron los gritos alusivos al gobierno capitalino -“Espe, Espe, Especuladores”-. Y es que la Cámara de Comercio de Madrid, un organismo de colaboración con las Administraciones Públicas, ha participado en la organización de este evento, al que fue invitado el Ministro de Economía Luxemburgués, Luc Frieden. Parece que desviar las inversiones españolas hacia lugares donde no se pagan impuestos está bien visto por las autoridades madrileñas, a pesar de que perjudica a las Haciendas Públicas.

Paraísos fiscales como el de Luxemburgo provocan que las haciendas públicas tanto de los países ricos como de los empobrecidos, se vean privadas de recursos necesarios para financiar los servicios públicos esenciales con que satisfacer las necesidades básicas y elevar el bienestar de sus ciudadanos. Los impuestos constituyen los cimientos del Estado del Bienestar, y con actos como el del Hotel Intercontinental no es de extrañar que el gasto social se encuentre en España muy por debajo de la media europea (20% del PIB frente a 27,3%). Si sigue generalizándose la evasión fiscal, los actuales ocho millones y medio de españoles que hoy viven bajo el umbral de la pobreza, seguirán haciéndolo, a pesar de que España tiene un PIB que es el octavo del mundo en el ranking mundial. Seminarios como el patrocinado por la Cámara de Madrid, además de fomentar la insolidaridad del inversor español, le permiten incumplir sus obligaciones con el Estado y abrir cuentas en Luxemburgo, desentendiéndose del mantenimiento de la educación, la sanidad o las pensiones de su país. Es obvio que a las asociaciones organizadoras del evento, y a la Cámara de Comercio de Madrid, les importa bastante poco fomentar la desigualdad social.

Muchos países como Suiza, Reino Unido y Luxemburgo, ejercen abiertamente como paraísos fiscales. Ellos son en gran parte responsables del problema de la injusticia fiscal en el planeta, pero los Estados más ricos, entre ellos España, son los que tienen la mayor responsabilidad, pues protegen su existencia porque los utilizan para enriquecer a sus élites mas deprisa y de paso ocultar todo tipo de actividades ilícitas y hasta criminales. Esto contribuye en gran medida al enorme desequilibrio en la distribución de la riqueza en todo el mundo, y condena a la pobreza a la mayoría de su población.

Mientras el pequeño contribuyente comienza estos días a hacer frente a sus obligaciones fiscales, los grandes capitales incumplen tranquilamente las exigencias con la Hacienda Pública. Esta vez, con la complicidad de la Cámara de Comercio y el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Se puede visionar un video sobre la protesta callejera y escuchar una entrevista realizada a Attac en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER en el blogspot de Attac Madrid http://www.attacmadrid.blogspot.com/

Últimos artículos

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...

Noticias similares

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...