Lunes 26 de enero de 2015 ? 4 meses del crimen de Estado de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa -- Marco Antonio Cortés, Albañil del Reino

0
24

Enviado a la página web de Redes Cristianas

(Texto del Evangelio  (Mc 3,22-30): En aquel tiempo, los escribas que habían bajado de Jerusalén decían: «Está poseído por Beelzebul» y «por el príncipe de los demonios expulsa los demonios». Entonces Jesús, llamándoles junto a sí, les decía en parábolas: «¿Cómo puede Satanás expulsar a Satanás? Si un reino está dividido contra sí mismo, ese reino no puede subsistir. Si una casa está dividida contra sí misma, esa casa no podrá subsistir. Y si Satanás se ha alzado contra sí mismo y está dividido, no puede subsistir, pues ha llegado su fin. Pero nadie puede entrar en la casa del fuerte y saquear su ajuar, si no ata primero al fuerte; entonces podrá saquear su casa. Yo os aseguro que se perdonará todo a los hijos de los hombres, los pecados y las blasfemias, por muchas que éstas sean. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón nunca, antes bien, será reo de pecado eterno». Es que decían: «Está poseído por un espíritu inmundo»).

La clave posiblemente está en el proyecto del reino que está revelando Jesús, un reino de justicia, paz y amor a la creación. Un reino que en éste objetivo común, es incluyente para todas y todos, para respetar las diversas identidades, culturas, religiones. Pues se centra en el bien común, en los esfuerzos de quienes tienen sed de justicia, en quienes luchan para transformar las situaciones injustas, las estructuras injustas, hasta alcanzar la paz, en coherencia, ejerciendo con creatividad medios pacíficos para lograr los cambios necesarios. Y lo que probablemente favorece que fortalezcan la cohesión entre quienes buscan un cambio estructural, para alcanzar una sociedad justa, una vida en paz, es el amor que se tiene a la creación. La posibilidad de que se pueda actuar integralmente, tal vez tiene que ver con la posibilidad de un gran movimiento que si logre transformar nuestra sociedad, avanzando en el derrocamiento de un Estado corrupto, que actúa con impunidad, y que está vinculado al crimen organizado.
Al cumplirse los 4 meses de la desaparición de los 43, las autoridades han acusado al movimiento, de ser manipulado por ?Beelzebul??, por fuerzas oscuras, violentas, con la intención de desestabilizar al Estado. Lo han hecho, almirantes, generales, empresarios, líderes sindicales, el partido en el poder, incluso obispos y el presidente.

El movimiento que desde el dolor de las familias de los desaparecidos, se ha solidarizado, siente el mismo dolor, la misma indignación, la misma rabia, la misma sed de justicia, la misma necesidad de encontrar la paz. Los testimonios de los jóvenes campesino e indígenas, es un llamado que tiene raíces profundas en el amor a la creación, en el respeto a la naturaleza, en el cuidado de la tierra. Estas raíces, han logrado que el movimiento crezca, pues son miles los desaparecidos, y la lucha se centra en un objetivo común, que aparezcan los desaparecidos y que nunca más se permita que alguien sea desaparecido.

El presidente, sus allegados, las estructuras de poder, deben ser destituidos, pues para ocultar sus crímenes, ?blasfeman??, mienten y tratan de desvirtuar el justo espíritu del movimiento amplio que crece a raíz de los 43 desaparecidos. Creo que el movimiento seguirá siendo abiertamente subversivo y pacífico. Como lo manifestó la Octava Jornada Mundial de Solidaridad con Ayotzinapa.

.