InicioRevista de prensaAmérica LatinaLugo articulará "la resistencia de lucha hasta la conquista de la democracia"

Lugo articulará «la resistencia de lucha hasta la conquista de la democracia»

Publicado en

Página 12

A través de un comunicado, el recientemente destituido presidente de Paraguay, Fernando Lugo, sostuvo que «no retrocederemos en la lucha pacífica para que vuelva la democracia en nuestro país y se anule la parodia del juicio político del 21 y 22 de junio pasado» y señaló que «aquellos que estuvieron con el golpe son los que han lucrado con un modelo de país para pocos, donde el destino de nuestra gente es la emigración».

Además, informó que se reunió allí con varios dirigentes de los 17 provincia del país para analizar la situación y articular la «resistencia de lucha hasta la conquista de la genuina y verdadera democracia».

«Los que tramaron contra el pueblo paraguayo esperaban que diéramos el paso en falso y que en nuestra legítima defensa frente al golpe les diéramos la oportunidad para provocar más muertes y volver a utilizarlas en favor de sus conspiraciones», remarcó. «Optamos conscientemente por no alimentar la espiral de la violencia y la muerte. Pero eso nunca significó abdicar nuestra lucha por la democracia en nuestro país (…). No confundan nuestro pacifismo con tolerancia a las violaciones a la democracia», reiteró.

«Aquellos que estuvieron con el golpe son los que han lucrado con un modelo de país para pocos, donde el destino de nuestra gente es la emigración», observó el ex obispo, quien también denunció «cientos de despidos» ilegales de funcionarios «por motivos ideológicos».

«Hicieron un golpe contra el pueblo y su soberanía, y sus intereses y derechos históricos (…), para entregar el país a los intereses tacaños de multinacionales y de enclaves, y para defender los intereses clientelistas y prebendarios de una clase política perimida», denunció.

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...