InicioRevista de prensaiglesia catolicaLosantos silencia otra vez a monseñor Blázquez##Ventura Haba

Losantos silencia otra vez a monseñor Blázquez -- Ventura Haba

Publicado en

El Plural

La petición de perdón sobre la guerra civil del presidente de los obispos, censurada en la radio de los obispos
En veinte segundos se despachó en el programa de Losantos la intervención ante el Plenario de la Conferencia Episcopal de su presidente, monseñor Ricardo Blázquez. Información de aliño para silenciar o censurar absolutamente, la que ha sido noticia destacada en todos los medios, que no es otra cosa que la referencia al deber de pedir perdón que tiene la Iglesia católica por su papel en la guerra civil.

Al tal Blázquez, como lo distinguió Arzallus cuando fue promovido a obispo de Bilbao, la COPE le ha tratado siempre con displicencia y silencio. Cuando no han tenido más remedio, no han ido más allá de lo inevitable y, en no pocas ocasiones, le han ninguneado sin tener reparo alguno. Como se apuntó hace un tiempo en El Plural, está en el punto de mira de la caverna y las embestidas más abruptas se las propinan desde La Razón, periódico cuyo director ocupa plaza de tertuliano en el púlpito de la insidia, junto a otros columnistas del diario de Lara.

Y su cuadrilla

Le reconoceremos siempre aquella meliflua reprobación a la cadena episcopal, cuando afirmó que “nadie debe ser insultado ni descalificado desde la COPE”. Para el caso que le hicieron. Su segundo, el primado Cañizares, y su antecesor, Rouco, no se han cansado de elogiar y defender a Losantos y su cuadrilla.

Sin personalidad
Monseñor Blázquez, que agota su mandato al frente del episcopado español, ha carecido de personalidad y aplomo para hacer valer sus posiciones frente a los sectores más reaccionarios de la jerarquía eclesiástica. Ni en la cadena de emisoras formalmente bajo su dependencia ha sido capaz de hacerse oír.

Vaya con Dios
Se ha movido con tibieza, reserva y sumisión, hasta el extremo de que hace un año, cuando fue requerido por Cuatro para ser entrevistado por Gabilondo, reclamó la máxima discreción y cautela para que la iniciativa no llegase a conocimiento de los sectores que en la práctica controlan la cúpula episcopal, empezando por el antiguo miembro del Santo Oficio, padre Martínez Amigo. Bienvenida sea su petición de perdón y vaya usted con Dios.

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...