La junta directiva de las Escuelas Católicas, formada mayoritariamente por miembros de la Federación de Religiosos de Enseñanza (FERE), envió el pasado 10 de julio al conjunto de los cardenales, arzobispos y obispos una misiva a la que ha tenido acceso elplural.com. En esta carta, la FERE se quejaba del trato recibido por parte de la cadena COPE y específicamente, por el periodista Federico Jiménez Losantos.
El pasado 9 de julio, el diario ABC publicó una entrevista en la que el Secretario General de la FERE, el salesiano Manuel de Castro, se reafirmaba en su negativa de promover la objeción de conciencia frente a la asignatura de Educación para la Ciudadanía. A raíz de estas declaraciones al diario madrileño de Vocento, Federico Jiménez Losantos criticó duramente en su programa radiofónico al salesiano Manuel de Castro, pero al mismo tiempo, también a la FERE y al conjunto de los colegios concertados.
Los documentos
Elplural.com recupera hoy las críticas vertidas por Federico Jiménez Losantos en la emisora propiedad de los obispos sobre la FERE y la educación concertada, (mayoritariamente católica). Además, ofrece la posibilidad a sus lectores de poder descargarse los documentos que, junto con la citada misiva, la FERE envió a los máximos representantes de la jerarquía española. Estos documentos contienen la trascripción literal de los comentarios realizados por Jiménez Losantos y sus contertulios los días 5 y 9 de julio sobre Manuel de Castro, la educación concertada, y la Federación Religiosa de Enseñanza, que, cabe recordar, representa a más de 1.920 centros educativos.
Críticas a Manuel de Castro
Sobre Manuel de Castro, Federico Jiménez Losantos se llegó a referir como “ese clérigo que preside los negocios de la educación” que es “todo lo que pensábamos, pero peor” o como “este hombre que no puede mentir de una manera más desvergonzada”. Losantos también dudó de su condición de clérigo (“se supone que es cura, fraile, algo…”) y, poco más tarde, afirmó textualmente que el salesiano se iba a condenar. “¡Ay, padre que se va a condenar! ¿Eh?… D. Manuel, ¡que se va a condenar!”.
“Está mintiendo”
Asimismo, Losantos también le acusó de ser un mentiroso, porque, para el locutor de la COPE, “este señor está mintiendo, está mintiendo cuando dice que se puede extender la objeción a la Religión, está mintiendo, está engañando a los padres, está asustándoles” y «mentir», recordó Losantos, es «pecado». En otro momento del programa, el locutor llegó a la conclusión de que este hombre “tergiversa la realidad” porque “hay gente que es así, clérigos o seglares. Hay gente que, por el negocio, lo que sea”, se lamentó el periodista estrella de la cadena de los obispos.
Críticas a la FERE
Sobre la Federación de Religiosos de Enseñanza, Jiménez Losantos afirmó que, como él, “mucha gente no acaba de entender por qué funcionan de una manera tan vil, por qué se unieron a la manifestación a favor de la libertad de educación la antevíspera y se fueron de los convocantes el lunes, es decir, que estuvieron tres días y ahora han emprendido una campaña a favor de la asignatura esta de EpC”. Asimismo, el locutor de la COPE les acusó de tener un ideario de “Todo a 100”, que adaptarían “al ideario de EpC”.
Críticas a los Colegios concertados
Pero las críticas más duras del locutor de la cadena de los obispos fueron dirigidas hacia los colegios concertados y la enseñanza concertada, la cual consiste, según Losantos, “en que el Estado te garantiza el dinero, a cambio de que tú le garantices su sumisión”.
“Basura”
“Esta basura del concierto es vender tu alma por un plato de lentejas, un plato de lentejas o de fabada y además un entrecot y luego un postre de campeonato”, ironizó Losantos sobre la educación concertada. Es cuando menos asombroso (pues cabe recordar que la mayoría de los colegios concertados son católicos), que el locutor de la cadena de emisoras de radio propiedad de la Conferencia Episcopal llegara a afirmar que este tipo de educación representa “la servidumbre voluntaria”.
División en la Iglesia
A raíz de estas críticas y el rechazo y enfado que han producido en la Federación de Religiosos de Enseñanza, se acentúa la división existente entre la jerarquía eclesiástica y los centros educativos católicos. La fractura es obvia. Mientras que las congregaciones religiosas que gestionan la mayor parte de los colegios concertados se oponen firmemente a la objeción de conciencia, la jerarquía eclesiástica afirma que “quien contribuya a la implantación de una asignatura cuyo objetivo confesado es la formación estatal obligatoria de las conciencias, está prestando una colaboración objetiva al mal, a la injusticia”. Mientras tanto, el locutor estrella de la emisora de la Iglesia ataca con dureza la educación concertada sin que nadie desde las altas instancias eclesiásticas le exija una rectificación.