InicioRevista de prensatemas socialesLos trabajadores de Estados Unidos entre la conciencia de clase y la...

Los trabajadores de Estados Unidos entre la conciencia de clase y la esclavitud… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

Si no hacen algo sobre una base voluntaria, va a ocurrir un conflicto creciente entre las clases y si la gente está desempleada y realmente sufriendo, ¡puede incluso haber motines!” Zbigniew Brzezinski
Montevideo, 20 de febrero de 2011 –
En alguna ocasión citando a Zbigniew Brzezinski, hoy consejero Senior del grupo International Crisis Group* y asesor de seguridad nacional del presidente Carter, hemos consignado de sus declaraciones, recogidas en el artículo de Immanuel Wallerstein “¿Guerra civil en los Estados Unidos?…un par de frases con un contenido de enorme trascendencia y me permito anotar que de un gran valor profetico, aunque lo haya dicho este asesor de un grupo internacional de Crisis del gran capital y connotado anticomunista…

y esas frases las vamos a transcribir, porque estimamos que van a ir pautando mucho de la configuración del futuro de corto y mediano plazo del pueblo estadounidense y posiblemente de los pueblos de la Unión Europea, y esta frases son “… le preocupaba por la perspectiva de que millones y millones de desempleados enfrentaran serias dificultades, gente que se ha vuelto consciente de que la extraordinaria riqueza transferida a unos cuantos individuos no tiene precedente en Estados Unidos… Si no hacen algo sobre una base voluntaria, dijo Brzezinski, va a ocurrir un conflicto creciente entre las clases y si la gente está desempleada y realmente sufriendo, ¡puede incluso haber motines!”**

… Por extraño que parezca, esa visión que el ex asesor de Carter presentaba una intuición correcta, especialmente ante el camino que cara a la crisis están tomando los popes y halcones liberales, con una gestión nefasta del Fondo Monetario Internacional y del Banco Central Europeo, con Alemania a la cabeza, suicidándose en una política de ajuste, entre medio de estas dos frases Brzezinski, dijo algo, que puede llegar a tener una enorme fuerza para el futuro del sistema y de la humanidad toda…Se dicho reiteradamente que el sistema capitalista se adapta…sin embargo, viendo la respuesta que el poder ha dado a la crisis profundizando las dinámicas neoliberales, ajustando con un furioso movimiento de contracción de los mercados y las economias, parece que el sistema ha perdido la capacidad de adaptarse y por extraño que parezca, el ex asesor de Carter tiraba sobre la mesa lo que a nuestro entender es la unica propuesta posible de adaptación ante esta crisis sistemica…que tiene el sistema justamente…

“Le recordó al público que, cuando ocurrió la crisis bancaria masiva en 1907, el gran financiero J. P. Morgan invitó a un grupo de acaudalados financieros a su casa, los encerró en su biblioteca y no los dejó salir hasta que pusieran dinero para un fondo que estabilizara los bancos. Brzezinski dijo: “¿Dónde está la clase adinerada de hoy? ¿Por qué no están haciendo algo si son la gente que ganó miles de millones?”**…

La única salida hoy, es que la renta del capital seda una sustancial parte de esas fabulosas fortunas que ganan, para aliviar las espaldas de los asalariados y paliar la crisis, porque no han tomado conciencia que la única forma de salir de la crisis es mejorar a la clase trabajadora… hemos visto a OBAMA, repetir hasta el cansancio en la necesidad de invertir en infraestructura, y sin embargo juega a la contracción, parece mentira que Roosvelt no les haya enseñado nada…ese era el obvio camino, pero la contumacia conservadora de buena parte del partido Republicano y del ejecutivo demócrata y de los ultraortodoxos del neoliberalismo, que parecen controlar el Fondo Monetario Internacional, les esta cerrando la única salida que el sistema tendría…

Justamente una clara situación que nos muestra el como los adoradores del sistema, lo están hundiendo, por su contumacia ultraortodoxa que no ve más allá de las narices, es el ejemplo del gobernado de Wisconsin Scott Walker. Walker, un moderado republicano de pura sepa, que ha tomado medidas neoliberales ultraortodoxas…veamos lo que nos consigna el confiable portal Democracy Now…

El estado de Wisconsin está situado en la región de los lagos en el llamado Medio Oeste del país. Esta región de los lagos ha sido tradicionalmente el corazón industrial y agrícola del país. Del otro lado del Lago Michigan se encuentra la ciudad de Detroit, cuna de la industria automovilística del país. Wisconsin es tal vez un estado más agrícola, es conocido por sus productos lácteos en general y por el queso en particular, aunque fue y hasta cierto punto sigue siendo un estado cuya economía se basa en las manufacturas y la producción de herramientas. Desde un punto de vista político, Wisconsin es un estado peculiar, pues es la patria chica del senador republicano anticomunista Joseph McCarthy, pero también cuna de AFCSM, uno de los sindicatos más grandes de funcionarios públicos y enfermeras del país.

Desde enero del 2011 Wisconsin tiene un gobernador republicano, Scott Walker. Walker, que era el candidato “moderado” del Partido Republicano, nada más jurar su cargo y con una mayoría sólida en la asamblea estatal, otorgó una amnistía fiscal a empresas multinacionales y estatales que costó a las arcas del estado 170 millones de dólares. Para compensar este regalo, el gobernador Walker decidió unilateralmente suspender los derechos de negociación de todos los sindicatos de trabajadores públicos y doblar la cantidad de contribuciones que éstos hacen al fondo de pensiones. La legislación laboral estadounidense regula las relaciones de empresas privadas a nivel federal, pero delega la regulación de los empleados públicos en cada uno de los estados.

Por eso Walker cuenta con todo el poder legislativo en su mano para imponer medidas de corte draconiano que hagan literalmente imposible la continuidad de los sindicatos de trabajadores del sector público. Entre otras medias, Walker quiere forzar a los sindicatos a celebrar un plebiscito que les legitime anualmente, prohibir las deducciones automáticas de las contribuciones sindicales y restringir drásticamente los derechos de negociación de los sindicatos. Por si quedara alguna duda de sus intenciones, Walker convocó a la Guardia Nacional para sofocar cualquier conato de protesta***
Veamos, este ajuste de los salarios creara una contracción económica en todo el estado, cuyo resultado entendemos derivará claramente hacia una contracción del mercado y de la actividad económica, el resultado será que estas grandes empresas, si se pretendía que afincarán su actividad económica en el Estado o incluso las empresas locales, se van a ver perjudicadas por la contracción económica…esta es la contumacial estupidez del Fondo Monetario, del G20, del programa de ajuste neoliberal de la Unión Europea y la política económica (por lo menos hasta ahora) de los Estados Unidos…muchos entendemos (y nos alegra por el sistema pero no entristece por el sufrimiento que causan a los pueblos) un verdadero suicidio sistémico…

Pero la visión de Zbigniew Brzezinski, vuelve a cuenta, parece que los trabajadores norteamericanos estan tomando una más aguda conciencia de que sus intereses son opuesto a la de las clases privilegiadas…Que ellos son los oprimidos por gente como las empresas multinacionales, los grandes bancos y el gobernador y sus complices que son sus opresores…Y estan tomando conciencia de que sólo en la calle luchando podrán quebrar esta contumacia neoliberal y ultraconservadora, el mejor medio para aguzar la conciencia de las multitudes de trabajadores, es el despojarlos de sus derechos y pauperizar el salario y el neoliberalismo con todas su parafernalia y sus servidores, publicos o privados, esta realizando en ese sentido una minusiosa labor, tanto que pareceria que hay que agredecerle, han logrado levantar al estado de Wisconsin y como nos dice democracy now “Sin embargo, los ciudadanos de Wisconsin han salido a la calle para desafiar el estado de sitio impuesto por el gobernador.

El jueves pasado 30.000 estudiantes fueron a la huelga y llevan tres días sin ir a clase; ayer viernes la ciudad de Madison, sede del gobierno estatal, se vio inundada por miles de manifestantes de todas partes del estado, maestros y profesores han declarado una huelga indefinida, los estudiantes del sindicato de profesores asistentes de la Universidad de Wisconsin en Madison han ocupado los jardines del capitolio con una acampada de protesta y, tal vez lo que es más importante, los ciudadanos del estado de Wisconsin están cien por cien detrás de sus maestros, policías, bomberos, empleados municipales, bedeles y funcionarios.

Los Green Bay Packers, el equipo local de fútbol americano, flamante campeón de la Super Bowl (la liga nacional) han emitido un comunicado expresando su apoyo a los trabajadores y las protestas; varias iglesias también han declarado su apoyo. Los congresistas demócratas, ante la avalancha de protestas populares, se encuentran actualmente viajando fuera del estado para tener una excusa legal y no acudir a la votación en la que se aprobarían estas medidas.”***

A esta contumacia que calificamos científicamente de entupida, se agrega la provocación extra de amenazar, enarbolando los métodos de represión, con un desprecio por los derechos de los trabajadores, que el gobernador, logro…a seis meses de su instalación unir a todo el estado…Todo el estado se ha levantado y esta en pie de lucha apoyando el conflicto de, cómo nos consigna el portal democracia now, reproducido por telesur, sus maestros, bomberos, empleados municipales, bedeles y funcionarios…

Toda el pueblo de Wisconsin hoy desafía su amenaza de represión, pero el gobernador Walker ha tenido otro logro y este es que… “En el resto del país se han convocado manifestaciones de apoyo a las protestas de Wisconsin. Es pronto para decir si las protestas podrían extenderse o si se puede tratar de una reverberación de las olas revolucionarias del Norte de África (como algunos sugieren tal vez exageradamente), lo que sí está claro es que el neoliberalismo sólo puede seguir avanzando o sosteniéndose en una huida hacia adelante: exigiendo más privatizaciones dentro del sector público, aumentado la edad de jubilación, aumentando las contribuciones al fondo de pensiones, desarmando a los sindicatos para imponer recortes salariales, atacando incluso la financiación de clínicas, como Planned Parenhood, que garantizan los derechos reproductivos de las mujeres.”***

Esto significa que el gobierno demócrata tiene la oportunidad histórica de ponerse a la altura que se espero de este gobierno de Obama, cuando lo voto el pueblo estadounidense, las formulas neoliberales no sirven, se ha demostrado que ese sistema ha derrumbado la economía mundial, sin embargo han optado por el mismo camino que el gobernador, intentando pagar su déficit, que ronda los 1.1 billones de dólares (algunos economistas hablan de mucho más) reduciéndolo 400.000 millones de dólares por año, los gastos de reducción del pentágono, son de apenas 78.000 millones de dólares en cinco año, lo que hace un promedio de 15600 millones de dólares por año, el resto de los 400.000 millones de dólares un tercio se apuntan a financiar en parte con una “racionalización arancelaria” y aumento de impuestos y dos tercios con recortes (se habla de una congelación del gasto)*/, imaginamos el recorte de empleos públicos, sus salarios y el gasto social, están en la mira, para lograr deberá enfrentar la reacción de los sindicatos…y seguramente su multiplicación…sería bueno que Obama mirara la reacción en Wisconsin antes de hacer determinados movimientos…pero parece que lamentablemente que tomaría el mismo camino… como nos ilustra democracy now “Las protestas de Wisconsin son sólo la punta del iceberg, forman parte de un ataque contra los pocos sindicatos e instituciones públicas del país que quedan en pie, perfectamente programado por la mayoría republicana tanto a nivel federal como a nivel estatal. Esta nueva mayoría ultraliberal cuenta, por mucho que se empeñen en disfrazarlo, con el apoyo explícito del gobierno de Obama que, entre otras cosas, acaba de aprobar el presupuesto económico más regresivo de la historia desde los gobiernos de Reagan y Eisenhower. La cuestión es hasta cuándo puede el pueblo norteamericano tolerar este nivel de agresión. Bien pudiera ser que en Wisconsin se encendiera la mecha de una rebelión mayor, es cuestión de tiempo.”

Vamos a repetir aquí cosas que hemos dicho muchas veces, los que gobiernan el mundo, no van a cambiar nada y el ajuste, se ira acentuando como una pesada losa sobre las espaldas de los trabajadores, hasta ser insoportable…si algún cambio habrá lo harán los pueblos en la calle…y terminábamos, la reflexión anterior sobre las palabras del ex asesor de gobierno de Carter con las siguientes frases… Estos cambios no los harán ni los ricos, ni los poderosos, lo hará el pueblo organizado en la calle, para esto, serán fundamentales las centrales sindicales de los trabajadores, las organizaciones estudiantiles, las organizaciones de los movimientos populares, la gente en la calle tiene que tener una objetivo claro al que apuntar y sobretodo una conciencia de clase …*//

*http://www.crisisgroup.org/en/about/~/link.aspx?_id=afaad992bc154c93b71b1e76d6151f3f&_z=z
** http://www.rebelion.org/noticia.php?id=82652
*** http://www.democracynow.org/2011/2/18/its_people_power_as_tens_of
http://www.telesurtv.net/secciones/opinion/89276-NN/se-prende-la-llama-de-la-protesta-en-el-estado-de-wisconsin/

*/ http://www.eleconomista.es/internacional/noticias/2822643/02/11/Obama-pretende-reducir-el-deficit-en-11-billones-de-dolares.html
*// http://www.redescristianas.net/2009/03/31/gente-que-se-ha-vuelto-conscientegabriel-sanchez-montevideo-uruguay/

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...

Noticias similares

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...