Enviado a la página web de Redes Cristianas
La situación política de Honduras es grave. En esto tienen que ver mucho los partidos llamados ?históricos?? (tienen más de 100 años de mamar de los empobrecidos), NACIONAL y LIBERAL; los partidos de edad mediana: DEMOCRACIA CRISTIANA, DC, INNOVACI?N Y UNIDAD, PINU-SD y UNIFICACI?N DEMOCRÁTICA, UD; pero también los de cuño post Golpe: FAPER, ALIANZA PATRI?TICA, LIBERTAD Y REFUNDACI?N, LIBRE y el ANTICORRUPCI?N, PAC.
Hace unos meses una empresa socio-religiosa de mucha credibilidad en Honduras el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús, ERIC-SJ, realizó el Sondeo de Opinión Pública 2016–como lo hace desde el Golpe?para medir la situación socio-económico-política de la sociedad hondureña. Los resultados fueron hechos públicos hace una semana. La respuesta airada de algunos politiqueros de oficio fue señalar de sesgados los resultados y acusar de formar parte de un partido a su director el padre ISMAEL (MELO) MORENO COTO.
En este Sondeo se observa la baja credibilidad, mejor dicho nota de APLAZADOS, de todos estos partidos. La mayor nota de 34%, que es una enorme vergüenza, se la acreditan al partido Nacional que es el que está en el poder actualmente y desbarata en propaganda política reeleccionista millones de Lempiras que son del Estado de Honduras y que deberían generar producción, salud, trabajo, reforma agraria, educación y obras viales en bienestar del pueblo hondureño.
Es bueno que la sociedad hondureña reflexione a conciencia sobre por qué todos estos partidos van en picada, aunque SEGURAMENTE formarán parte del próximo gobierno que será de minorías y con el desagrado de la sociedad hondureña. Veamos: En las elecciones del 2013 los porcentajes alcanzados por estos partidos fueron: NACIONAL 36.89%, LIBRE 28.78 %, LIBERAL 20.30%, PAC 13.43%.- PINU, DC, UD-FAPER y ALIANZA PATRIOTICA, igual o menos de 0.20 %.
Según el análisis del SONDEO 2016 hecho por el PADRE MELO, a tres años de las elecciones pasadas, el partido NACIONAL mantiene el 34% de preferencias, LIBRE 5% y el PARTIDO ANTICORRUPCI?N 4%. El 43% de los entrevistados no cree en ninguno de los partidos. Esto demuestra que todos estos partidos han caído en los últimos seis meses en desgracia, que posiblemente tenga que ver con los diputados traidores, engaños y corrupción de ambos partidos que engrosaron la bancada nacionalista, fortalecida además con los votos de los diputados mercenarios de los partidos LIBERAL, DEMOCRACIA CRISTIANA y UNIFICACI?N DEMOCRÁTICA. Además pesa mucho la tremenda división y confrontación que mantienen permanentemente en el Congreso las bancadas de los partidos ANTICORRUPCI?N y LIBRE con sus Coordinadores, Salvador Nasralla y José Manuel Zelaya, respectivamente.
Pero el problema más grave de estos partidos es que todos se han enfermado del cáncer que corroe a los partidos políticos a nivel mundial: LA CORRUPCI?N. Esta es la causa de su lenta muerte. Lo extraño de todo esto es que a pesar de este oprobioso cáncer el pueblo hondureño no ve a ninguna de estas ?palomitas blancas?? (dirigentes políticos) en el banquillo de los juzgados, ni en las cárceles, porque todos se tapan con la misma cobija.
De manera optimista algunos sectores de la sociedad tienen puesta sus esperanzas en la ALIANZA OPOSITORA, sin embargo, la mayoría de estos líderes son las mismas personas que han caído en el fango de la corrupción que reconocemos aunque nos duela.
De seguir así, nadie sabe que nos augurarán las elecciones generales de noviembre próximo; pero que el panorama político y el futuro para HONDURAS está muy oscuro y desesperanzador, es muy cierto.
10 de febrero 2017