InicioRevista de prensaiglesia catolicaLos obispos y las asociaciones católicas aplauden la supresión de Ciudadanía

Los obispos y las asociaciones católicas aplauden la supresión de Ciudadanía

Publicado en

Público

El Foro de la Familia y la Fundación San Pablo CEU, junto a los obispos, valoran que el PP haya complido con su promesa electoral. Diferentes asociaciones de familia han aplaudido la eliminación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC) anunciada por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados y han mostrado su agradecimiento a los padres y alumnos objetores de esta materia por su «esfuerzo».

El presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, ha asegurado que la noticia le ha provocado «una satisfacción» por lo que supone desde el punto de vista de la defensa de las libertades, aunque ha admitido que «ya estaba cantado» que se suprimiría la asignatura porque «era un compromiso expreso» del PP.

El presidente de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, Raúl Mayoral, ha celebrado la decisión del Ministerio de Educación de eliminar la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC), decisión con la que se ha mostrado «en sintonía total» porque, en su opinión, «tenía una carga ideológica muy acentuada».

Mayoral ha incidido en lo «evidente» de dicha carga ideológica que a su juicio «vulnera» el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme sus creencias y principios, además de suponer una «vulneración de la objeción de conciencia».

Por su parte, el jefe del departamento jurídico y portavoz de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA), Luis Centeno, ha valorado que se modifique la EpC «tanto en su nombre como en su contenido».

Obispado
Los obispos españoles han acogido como una «buena noticia» la supresión de la asignatura. Los obispos ya se pronunciaron sobre la asignatura de EpC en una nota con motivo de la Comisión Permanente de la CEE de 20 de junio de 2007.

En ella, advierten de que EpC, tal como resulta articulada en los Reales Decretos, tiene como objetivo «la formación de la conciencia moral de los alumnos», algo que consideran «una lesión grave del derecho originario e inalienable de los padres y de la escuela, en colaboración con ellos, a elegir la formación moral que deseen para sus hijos».

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...