InicioRevista de prensaiglesia catolicaLos obispos ofrecen su "confianza" a la Cope respecto a Losantos

Los obispos ofrecen su «confianza» a la Cope respecto a Losantos

Publicado en

Público

La Conferencia Episcopal no se pronuncia respecto al informe en el que se afirma que la audiencia del locutor «se debe a que está en el Prime-Time»
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) respalda los acuerdos adoptados por la Dirección de la Cope en relación con la continuidad del presentador de La Mañana, Federico Jiménez Losantos, si bien no han entrado a confirmar ni desmentir las informaciones publicadas al respecto.

El secretario y portavoz de la CEE, el obispo auxiliar de Madrid Juan Antonio Martínez Camino, eludió responder a ninguna pregunta sobre la cuestión durante la rueda de prensa posterior a la Asamblea Plenaria de los obispos, y remitió, para cualquier información sobre si Losantos continuará o no al frente de La mañana, a la dirección de la cadena de emisoras de la que los obispos son accionistas mayoritarios.

En la nota hecha pública hoy por la CEE en relación con los trabajos de la Asamblea Plenaria, los obispos informan de que «a petición del Comité Ejecutivo, organismo encargado del seguimiento de esta materia, el Presidente de la Cope, Alfonso Coronel de Palma, ha presentado a la Plenaria un informe sobre los acuerdos adoptados en las semanas pasadas por el Consejo de Administración y por la Dirección de la Compañía».

Confianza plena
«La Dirección de Cope -añade la nota de prensa-, a quien corresponde la responsabilidad de la toma de decisiones en la empresa, cuenta con la confianza de la Conferencia Episcopal como accionista mayoritaria».

Camino eludió responder a la pregunta de si es cierto o no lo que se afirma en el comunicado hecho público por CCOO, tras una reunión de la Comisión Permanente del Comité Intercentros, los delegados sindicales de CCOO y la Presidenta del Comité de Madrid, el pasado 21 de abril con directivos de la cadena de emisoras.

Según este comunicado, «la Dirección de la Empresa ha confirmado que Federico Jiménez-Losantos no hará el programa matinal La Mañana la próxima temporada. El Presidente, nos dice la Dirección, le ha ofrecido hacer el segundo tramo de La Linterna porque es bueno para la Compañía. Basan esta decisión en la pérdida de audiencia del comunicador en los últimos meses, cifrada en 500.000 oyentes».

Asimismo, «la Dirección de la Empresa explica que el gran volumen de publicidad que genera La Mañana se debe a que está en el Prime-Time de la radio en todas las cadenas, independientemente de quién sea el comunicador que esté al frente», agrega el citado comunicado

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...