Los obispos andaluces se preocupan de los problemas de siempre : la defensa de su concepto de familia tradicional ( sin atender la realidad de nuevas y variadas formas de vida familiar hoy existentes), los problemas del aborto, y los problemas de la no obligatoriedad de la clase de religión como asignatura
Los obispos andaluces mostraron ayer su temor ante las «preocupantes consecuencias» que podría acarrear el Estatuto de Andalucía «para el conjunto de la sociedad española, y especialmente la andaluza».
En un comunicado suscrito por los obispos de las diez diócesis andaluzas tras la celebración de su XIV Asamblea Ordinaria en Córdoba, los prelados reconocen haber «reflexionado, entre otros asuntos, sobre el proyecto de Estatuto de Andalucía».
«Objeto particular de preocupación» para la Iglesia andaluza son «aquellas cuestiones que afectan a derechos fundamentales, como el significado de la vida humana y los derechos del no nacido, el matrimonio y la familia, la libertad religiosa y la libertad de educación» en el articulado del proyecto de Estatuto.
En este sentido, los obispos subrayan que «en estos momentos, de especial trascendencia social, es necesario que la sociedad tome conciencia de su protagonismo de cara al presente y al futuro de la sociedad, y de su libertad para decidir sobre su futuro».