InicioRevista de prensaiglesia catolicaLos obispos abordarán la situación de los presentadores estrella de la COPE...

Los obispos abordarán la situación de los presentadores estrella de la COPE

Publicado en

Estrella Digital

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española se reunirá este martes para hablar, sobre todo, de ‘La mañana’, el programa de Jiménez Losantos
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que se reúne a partir de este martes, abordará la situación de los presentadores estrella de la COPE, fundamentalmente de Federico Jiménez Losantos, tras las voces críticas de algunos obispos, entre ellos el arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, con respecto al programa La mañana .

La reunión del Comité Ejecutivo de la semana pasada abordó esta cuestión y escuchó las explicaciones del actual presidente de COPE, Alfonso Coronel de Palma, tras la renovación del contrato a Jiménez Losantos, hecho que se dio a conocer cuando los miembros del Ejecutivo se encontraban en Roma para una audiencia con el Papa con motivo de la renovación de los órganos de la CEE el pasado 11 de marzo.

Tras la reunión del Ejecutivo, no se dio ninguna información oficial respecto de la comparecencia de Coronel de Palma, aunque fuentes eclesiales no oficiales remitieron a la reunión que se inicia este martes y termina el próximo jueves, e informaron de que se había encargado un informe al departamento jurídico de la CEE.

El apoyo de Rouco

Jiménez Losantos tendría en el cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, presidente de la CEE desde marzo, «el más firme valedor» para su continuidad en el programa estrella de la COPE, hecho que no comparten otros miembros del Comité Ejecutivo como los cardenales Antonio Cañizares o Lluis Martínez Sistach, de Toledo y Barcelona respectivamente, que no están de acuerdo con la forma de llevar el programa por el conocido presentador, según las mismas fuentes.

De hecho, Lluis Martínez Sistach expresó públicamente, como lo han hecho anteriormente otros prelados catalanes, sus críticas a algunos de los contenidos, insultos y expresiones que vierte el polémico locutor en su programa, que ha llegado a calificar al nuncio en España, Manuel Monteiro de Castro, de «masón».

En una línea menos crítica, el cardenal y arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo, reconoció recientemente a un grupo de periodistas en la embajada de España en Roma, que la COPE genera «dolores de cabeza» a la Conferencia Episcopal, al ser preguntado por la cuestión.

El gabinete de prensa de la Conferencia Episcopal, en la convocatoria distribuida a los medios sobre la reunión que se inicia este lunes, no menciona la cuestión de la COPE, que se debatirá en la sesión reservada que mantendrán los obispos y cuyo orden del día no se hace público.

Últimos artículos

Teología de la Sagrada Agua, desde Guatemala

Alandar Ceremonia maya del encuentro Del 13 al 17 del pasado mes de febrero se celebró...

¿Un Sínodo de recristianización? -- Josefina Pagès y Antoni Ferret

Enviado a la página web de Redes Cristianas Este título es una pregunta y, a...

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...

Noticias similares

Teología de la Sagrada Agua, desde Guatemala

Alandar Ceremonia maya del encuentro Del 13 al 17 del pasado mes de febrero se celebró...

¿Un Sínodo de recristianización? -- Josefina Pagès y Antoni Ferret

Enviado a la página web de Redes Cristianas Este título es una pregunta y, a...

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...