«Los musulmanes no queremos ver más sangre derramada» -- José M. Vidal

0
100

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Los musulmanes reiteran su compromiso en la lucha contra «cualquier tipo de terrorismo» (Religión digital, 18 de agosto de 2017 )
Los musulmanes españoles condenan enérgicamente el «hecho criminal» de Barcelona y reiteran su compromiso en la lucha «contra cualquier tipo de terrorismo». Por su parte, los protestantes, tras la condena de los atentados, recuerdan que «siempre hay esperanza en medio de cualquier oscuridad».
El portavoz del Centro Cultural Islámico de Madrid, Sami El Mushtawi, ha condenado hoy los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) y ha asegurado que los musulmanes no quieren ver más sangre derramada en el mundo.

En una rueda de prensa, Sami El Mushtawi se ha mostrado «conmovido» por el «trágico» suceso ocurrido ayer, ha expresado sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y ha deseado una pronta mejoría de los heridos.
«Nos duele mucho ver a la gente sufrir, como hemos visto ayer a través de los medios de comunicación», ha subrayado el portavoz del Centro Cultural Islámico de Madrid, con sede en la Mezquita de la M-30, tras condenar «enérgicamente» todo tipo de violencia.
Sami El Mushtawi ha señalado que «el islam como religión no tiene nada que ver con la violencia que hemos visto a lo largo de estos últimos años. El islam es fuente de paz». «Un mínimo grupo de criminales violentos no puede manchar la imagen de la religión musulmana. Un puñado de personas sin cultura, sin conocimientos, que tienen odio por una razón u otra no pueden ser un ejemplo de la inmensa mayoría de los musulmanes que todo lo que queremos es vivir en paz y dejar nuestras huellas de cultura y civilización donde nos encontramos», ha afirmado.
Ha expresado su preocupación porque la gente vincule el islam con los actos de terrorismo que tienen lugar en distintos lugares del mundo, ha mostrado su deseo de que no vuelvan a producirse estos ataques y ha lamentado el sufrimiento de tantas familias «por culpa de unos ignorantes».

La Comisión Islámica de España expresó ayer su más enérgica condena por el atentado terrorista perpetrado esta tarde en Barcelona. En un comunicado, los musulmanes españoles trasladaron sus condolencias a las familias de las víctimas, les desearon la pronta recuperación de los heridos y transmitieron su solidaridad con el pueblo barcelonés y español.
Ante este «hecho criminal», la Comisión Islámica de España reiteró su pleno compromiso con la lucha contra «cualquier tipo de terrorismo» y mostró su plena confianza en que «los responsables de estos atentados puedan ser detenidos y llevados ante la justicia cuanto antes».

También el Centro Cultural Islámico de Madrid lamentó y condenó enérgicamente en un comunicado un atentado «sumamente triste» y de una brutalidad «inaceptable». «Rechazamos todo tipo de terrorismo. Acompañamos a todos en estos difíciles momentos. Quiera Dios que la paz reine en este mundo», concluye el texto.

En Melilla, una concentración silenciosa, tras depositar velas en memoria de las víctimas del atentado de Barcelona, unió a ciudadanos de distintas confesiones en repulsa del terrorismo. Ante el monolito a la Constitución española situado en el centro de la ciudad, la concentración convocada a través de redes sociales reunió tanto a cristianos, principalmente, como a musulmanes en la condena al ataque.
Los participantes en este acto en recuerdo de las víctimas y de apoyo a sus familiares y amigos guardaron un minuto de silencio, después de encender velas sobre el monolito situado en la Plaza de España.

Coalición por Melilla, principal grupo de la oposición en la ciudad y de mayoría musulmana, mostró en Twitter su «mayor repulsa y condena con tal acto terrorista y atroz», junto a su «apoyo a todas las víctimas y familiares». El líder de esta formación, Mustafa Aberchan, mostró en la red social su «más sincero y profundo apoyo a las víctimas y familiares por el atentado de Barcelona». «Condenamos este crimen contra la humanidad», subrayó Aberchan, que presidió la ciudad autónoma durante un año entre 1999 y 2000, convirtiéndose entonces en el primer presidente musulmán de una autonomía.

La Mesa Interconfesional de Melilla convocó ayer»a los melillenses de todas la religiones» a una oración por la paz para el mediodía de hoy en la céntrica plaza Menéndez Pelayo.

En Ceuta, muchos se fueron de vacaciones tras los festejos patronales en honor a la Patrona, la Virgen de África del 1 al 6 de agosto y por esta circunstancia, no se produjeron apenas reacciones políticas en una ciudad donde conviven, desde hace muchos años, cristianos, musulmanes, hebreos e hindúes con una población de 85.000 habitantes, de los que casi el 40% profesan la religión musulmana.

Por su parte, la Federación Musulmana de España (FEME) desea mostrar su condena más firme al salvaje atentado terrorista de Barcelona, que ha causado la muerte de al menos 13 personas inocentes y heridas a un centenar.

Este atentado viene a sumarse a los ataques terroristas que se han venido sucediendo en diversas partes del mundo -como Francia, Reino Unido, Alemania, Siria, Iraq, Egipto, Túnez, Libia y otros países- provocando un gran número de víctimas y heridos.

Este terrorismo globalizado, que ataca las ciudades y va dirigido contra todos los países, es una plaga que se ha beneficiado del apoyo de algunos estados que lo han intentado utilizar para conseguir algunos objetivos gepolíticos, hecho éste comple- tamente inaceptable. Se trata de un terrorismo cuyo peligro se ve exacerbado por una ideología extremista no se adhiere a ninguna religión y mucho menos al Islam. Queremos recordar aquí que la gran mayoría de las víctimas de este terrorismo son musulmanes.

El Sagrado Corán señala en el verso 32 de la Sura 5 que quien matara a un ser humano inocente será considerado como quien mata a toda la humanidad y quien le salvase, como quien salva a toda la humanidad. ?ste verso está acompañado de varios otros similares y de dichos del Profeta Muhammad que establecen esta misma prohibición. Al mismo tiempo, el Islam anima a los musulmanes a ser amables, cooperadores y afectuosos con las personas de su entorno con las que conviven.

La FEME pide a los musulmanes de España que cierren filas frente a este terrorismo y se unan al resto de la sociedad española para evitar que los terroristas y extremistas tengan éxito en su intento de crear divisiones y fracturas dentro de la sociedad. También les pide que organicen y participen en todo tipo de actividades de condena el terrorismo a nivel local o nacional.

La FEME pide también al gobierno español que trabaje junto con el resto de países para crear una cooperación efectiva en la lucha contra este fenómeno a nivel internacional y apoye los esfuerzos de los países que luchan contra el terrorismo.
Por último, la FEME presenta sus condolencias a las familias de las víctimas y reza por el rápido restablecimiento de los heridos.