Entrevista al profesor de Historia Emili Cortavitarte, autor de Movimiento libertario y educación en España (1901-1939)
¿Qué diferencia la pedagogía libertaria, promovida por las escuelas racionalistas en el primer tercio del siglo XX, de la enseñanza convencional a día de hoy? ?No tanto los conocimientos como los valores que se transmitían y la importancia de las relaciones personales en el aprendizaje??, resume el profesor de Historia jubilado y militante de la CGT, Emili Cortavitarte. Actualmente se trata de que los profesores sean ?muy profesionales??, los procesos de aprendizaje ?muy técnicos?? y las materias se impartan de manera parcial y especializada. ?Se explica Lengua o Matemáticas a alumnos con los que no se tiene especial interés en mantener una relación de persona a persona??, añade el autor del libro Movimiento Libertario y educación en España (1901-1939), editado en 2019 por Calumnia. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales ?Los maestros anarquistas potenciaron los valores y la inclinación personal de cada...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.